- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCandidatos antimineros ganan en zonas clave productoras de cobre del Perú

Candidatos antimineros ganan en zonas clave productoras de cobre del Perú

Si bien Perú Libre no logró ganar ningún cargo en las votaciones regionales, sus candidatos prevalecieron en las contiendas municipales en el corredor minero del sur.

Agencia Bloomberg.- Vladimir Cerrón, líder del partido marxista Perú Libre, pudo haber perdido el poder en el gobierno del presidente Pedro Castillo. Pero las elecciones municipales del domingo
le dan más influencia en la industria más importante del Perú: el cobre.

Si bien Perú Libre no logró ganar ningún cargo en las votaciones regionales, sus candidatos prevalecieron en las contiendas municipales en el corredor minero del sur, donde las protestas han interrumpido el transporte de operaciones de cobre propiedad de MMG Ltd., Hudbay Minerals Inc. y Glencore Plc.

Las comunidades de Challhuahuacho, que llevaron a cabo un largo bloqueo contra la mina Las Bambas de MMG y tomaron el área donde la empresa busca desarrollar un segundo tajo, eligieron a Luis Cruz Puma de Perú Libre como alcalde.

El partido también ganó la elección para alcalde en Cotabambas, donde se encuentra Las Bambas, así como en Livitaca, escenario de protestas contra una mina de Hudbay el año pasado.

Esas victorias pueden alentar a las comunidades en sus esfuerzos por asegurar un mayor beneficio económico de la minería y la protección de la tierra y el agua, lo que podría significar más interrupciones para las minas y el suministro mundial de cobre. Perú es rico en minerales y capital humano, pero sus débiles instituciones y una pobre infraestructura en áreas rurales aisladas brindan el telón de fondo para tensas relaciones comunitarias.



Perú Libre le pidió a Castillo que dejara el partido en junio con el argumento de que sus políticas estaban fuera de sintonía con las promesas de campaña más radicales, como la nacionalización.

Si bien no son miembros de Perú Libre, los líderes de las protestas del 2015 contra el proyecto Tía María de Southern Copper Corp. ocupan el primer y segundo lugar en la carrera por la alcaldía de la provincia de Islay.

Con el 98% de los votos escrutados, Richard Ale Cruz tiene el 29.8% de los votos y Julio Cornejo el 28.2%, según el sitio web de la agencia electoral ONPE.

Las autoridades de Islay también están tratando de anular la autorización de los derechos de agua de la nueva mina de cobre Quellaveco de Anglo American Plc con el argumento de que los permisos no contaron con la debida consulta.

Los analistas de LarrainVial ven riesgos relativamente mayores en Moquegua, donde Jaime Rodríguez se dirige a una segunda vuelta con Gilia Gutiérrez, para Quellaveco y la mina Cuajone de Southern Copper. Rodríguez le pidió previamente a Southern que entregara el 5% de sus ganancias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...