- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Arequipa hubiese recibido US$ 200 millones de canon minero con Tía...

Southern: «Arequipa hubiese recibido US$ 200 millones de canon minero con Tía María»

El director general de operaciones de Southern Perú Cooper Corporation, Jorge Meza Viveros, señaló que de encontrase en operación, el proyecto cuprífero Tía María ya habría beneficiado a Arequipa con un monto del canon minero equivalente a unos US$ 200 millones y con el aumento del precio internacional de la onza de cobre, la región recibiría el doble de esa cantidad.

De otro lado, dijo que la compañía tiene previsto invertir en el Perú unos US$ 8,000 millones para los próximos años, cifra que podría crecer en un millón adicional, si se autoriza a la expansión del yacimiento de Cuajone, a fin de continuar aportando al crecimiento y desarrollo del país.

«Tenemos nuestros proyectos (en ejecución) de Michiquillay y Los Chancas, en Apurímac; la expansión de la fundición y la refinería de Ilo (Moquegua). Nuestro proyecto de Tía María (en la provincia de Islay, Arequipa), cubren todos los requerimientos legales, pero no los hemos podido iniciar”, subrayó.

Meza refirió igualmente que a pesar de las dificultades por el Covid-19 y la emergencia sanitaria, su representada ha alcanzado cada vez más altos estándares de calidad en el cuidado del medio ambiente y desarrollo social, en el entorno de sus unidades mineras.

“En estas difíciles circunstancias (causadas) por la pandemia, hemos realizado esfuerzos importantes para garantizar la seguridad y la salud de nuestro personal, sin detener las operaciones”, apuntó.

Estas declaraciones las hizo tras brindar información sobre la realización de la V Edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero COMASURMIN y la III Feria de Exhibición Minera – MOQUEGUAMIN, actividades que, de manera virtual, se realizarán del 3 al 7 de mayo próximo.

Cabe precisar que Southern Perú tendrá activa participación en la V Edición de CONASURMIN, según el programa sus representantes expondrán en los siguientes temas: “Nuevas Tecnologías en los Procesamientos de Minerales, “Medio Ambiente en Moquegua-Cuajone”, “Responsabilidad Social y Minería”, “Últimos Avances de la Geotécnia en Cuajone”, “Medidas de Mejoras Tecnológicas en Toquepala” y “Proceso de Reutilización del Recurso Hídrico en Cuajone”.

En otro momento, el director general de operaciones de Southern Perú Cooper Corporation destacó que en el año pandémico 2020, la compañía mexicana rompió récords históricos en producción de cobre y plata y, en muchos casos, “pudimos rebasar las capacidades planeadas de producción”.

“Igualmente pudimos apoyar al gobierno central, y a los gobiernos regionales y municipales, en la difícil lucha contra la pandemia del COVID-19. Southern Perú como una empresa socialmente responsable, antes de ser solicitada, acudió al llamado de ayuda del gobierno, y se puso a disposición, apoyando con donaciones”, anotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...