- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero ahora servirá para financiar vivienda social

Canon minero ahora servirá para financiar vivienda social

MINERÍA. Los gobiernos regionales y locales quedaron autorizados, desde hoy, para destinar los recursos percibidos por concepto de canon al financiamiento de proyectos de vivienda social en sus respectivas jurisdicciones.

Así quedó establecido en la Ley Nº 30848, aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo, que modifica el numeral 6.2 del artículo 6 de la Ley de Canon con el objetivo de promover el financiamiento de proyectos de vivienda social a través del Programa Techo Propio con el beneficio del Bono Familiar Habitacional (BFH) y el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR).

Cambios

De acuerdo a los estipulado en la ley, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, los recursos que los gobiernos regionales y locales reciban por concepto de canon podrán ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente.

Señala también que los recursos podrán ser utilizados para el financiamiento de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) destinados a proyectos de vivienda del Programa Techo Propio y para el financiamiento del Programa Nacional de Vivienda Rural, mediante convenios con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento o el Fondo MIVIVIENDA, según corresponda.

Indica, además, que los gobiernos regionales entregarán el 20% del total percibido por canon a las universidades públicas y el 10% del total percibido por canon a los institutos y escuelas de educación superior de su circunscripción, destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica y de su respectiva infraestructura, que potencien su desarrollo.

Finalmente señala que el canon petrolero mantendrá las condiciones actuales de distribución conforme a ley.

Cabe indicar que la norma fue aprobada en primera votación por el pleno del Congreso y exonerada de segunda votación. La propuesta legislativa fue promovida por la bancada de Peruanos por el Kambio y contó con dictámenes favorables en las comisiones de Vivienda y Descentralización.

Ingresos por canon

De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), las transferencias de recursos generadas por la minería a las regiones, por concepto de canon minero ascienden a S/ 3,158 millones de soles en el periodo comprendido de enero a julio del 2018. Este monto ya superó en 70% a lo registrado durante todo el año 2017 (S/ 1,863 millones).

Las regiones que recibieron mayores montos de canon minero en lo que va del año han sido Áncash, (S/ 1085 millones), y Arequipa (S/ 532 millones), mientras que Loreto, Ucayali y Amazonas no recibieron ingresos por este concepto.

El Ejecutivo viene preparando una propuesta de ley que permita modificar la redistribución del canon al interior de las regiones, de manera que se destinen una mayor cantidad de fondos a las localidades más alejadas de la zona de extracción del recurso. Esta medida ayudaría significativamente al cierre de brechas en salud, educación e infraestructura en dichas zonas.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...