- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero cae casi S/. 900 mills para periodo julio 2014/2015

Canon minero cae casi S/. 900 mills para periodo julio 2014/2015

Contracción. Según experto la baja en el precio de los metales se debería el nuevo modelo de recaudación implementado por el actual Gobierno.

En más de S/. 886 millones se ha recortado el canon minero para el período julio 2014 / junio 2015, con relación al distribuido en el 2013, advirtió Jorge Manco Zaconetti, investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Explicó que el recorte del canon minero equivale a una disminución promedio del 23,22 %, pasando de los S/. 3.817 millones a S/. 2.930 millones para el período julio 2014 a junio del 2015, canon que tiene como base el Impuesto a la Renta abonado por las empresas mineras en el ejercicio fiscal 2013, el mismo que se regulariza en el pago en el mes de abril de cada año.

Anotó que ello significa un fuerte recorte al financiamiento de los diversos proyectos de inversión en las regiones, provocando un grave malestar en la población rural y urbana en los departamentos mineros lo cual podría estimular mayores conflictos sociales, los mismos que se agudizarán en vísperas de las próximas elecciones regionales.

Advirtió que el canon minero viene disminuyendo en picada a tal punto que los montos distribuidos en el 2009 y en el 2010, fueron de S/. 3.434  y S/. 3.089 millones, respectivamente.

Razones de la caída

El experto apunta que el recorte del canon minero puesto en práctica por el actual Gobierno a partir del nuevo marco tributario minero, aplicado desde octubre del 2011, significó un cambio sustancial en la determinación de la nueva regalía minera con el establecimiento del gravamen extraordinario para las empresas con contratos de estabilidad tributario y el impuesto minero extraordinario aplicado a las empresas mineras sin convenios de estabilidad tributaria.

En tal sentido, sostuvo que este nuevo esquema, en razón de su consideración de gasto tributario deducible, significa una menor recaudación del Impuesto a la Renta del sector minero, pues reduce la utilidad imponible para las empresas.

«Sumado a que el abono trimestral del gravamen minero y del impuesto extraordinario minero constituyen recursos que centraliza el Ministerio de Economía, que ha disminuído las transferencias del canon minero para las regiones y gobiernos locales», objetó.

Así tenemos que durante el 2013, los gobiernos regionales y locales dejaron de percibir S/. 1.383 millones por concepto de gravamen y el impuesto extraordinario recaudado en el 2012. En el 2014 por tales conceptos le han enajenado a los departamentos mineros la cifra de S/. 1.146 millones cobrados en el 2013 (S/. 337 millones por el impuesto extraordinario y S/. 809 millones por el gravamen especial a la minería).

Claves

Manco Zaconetti apuntó que esta disminución sucede en un contexto de múltiples denuncias sobre el mal uso de los recursos del canon minero e indicios razonables de corrupción en algunos gobiernos regionales y locales.

El canon minero distribuido para Áncash para el período julio 2014/junio 2015 significa una reducción de S/. 272 millones, una  disminución del 27,08 %.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...