- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero: Regiones y municipios obtuvieron 12,415 millones de soles

Canon minero: Regiones y municipios obtuvieron 12,415 millones de soles

MINERÍA. Canon minero: Regiones y municipios obtuvieron 12,415 millones de soles. En los últimos cinco años, los gobiernos regionales, provinciales y locales recibieron 12,415 millones de soles de canon minero. Asimismo, entre 2013-2017, en el sur del Perú, ocho regiones percibieron conjuntamente 5,341 millones de soles, según informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro.

Estos departamentos fueron Arequipa (S/1,466 mll), Moquegua (S/1,057 mll), Tacna (S/957 mll), Puno (S/711 mll), Ica (S/697 mll), Cusco (S/403 mll), Apurímac (S/33 mll) y Huancavelica (S/16 mll). Mientras que en el norte, Áncash obtuvo 2,958 millones de soles, consolidándose como la región más recursos económicos por canon minero.

«El canon minero es el 50% del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y locales, así como a las universidades nacionales», explicó el titular del gremio minero-energético en la 33 Convención Minera Perumin. 

Nivel anual se recupera

Marches Montenegro enfatizó que en el 2017, como resultado del Ejercicio Fiscal del año pasado, el Gobierno central distribuyó S/ 1,863 millones de canon minero a los municipios y regiones del país, representando un crecimiento del 2.4% respecto a lo entregado en el 2016, cuando se reportaron S/ 1,497 millones.

Además, mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cumplió con la repartición del canon minero correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016 en julio último; y que Arequipa recibió S/ 258.6 millones, Moquegua S/ 87.4 millones, Tacna S/ 94.7 millones, Cusco S/ 81.3 millones, Puno S/ 91.4 millones e Ica con S/ 93.2 millones.

Asimismo, en el norte del Perú, Áncash fue el departamento que más transferencias de canon minero percibió por el Ejercicio Fiscal 2016, pues le correspondió 494.5 millones de soles, mientras que La Libertad y Cajamarca percibieron S/ 255 millones y S/ 185.2 millones, respectivamente.

“El canon minero es una herramienta para asegurar el desarrollo sostenido de las regiones y contribuir a la erradicación de la pobreza, por lo que resulta vital que sus fondos se inviertan en obras de infraestructura básica y productiva, así como en las áreas de salud y educación”, refirió Marchese.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...