- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapacitan a funcionarios de Arequipa en tratamiento de conflictos sociales

Capacitan a funcionarios de Arequipa en tratamiento de conflictos sociales

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, inició la capacitación a funcionarios de la región Arequipa en temas de prevención y tratamiento de los conflictos sociales, a fin de institucionalizar el diálogo en las entidades públicas.

La PCM precisó que el nuevo enfoque del Gobierno para afrontar la conflictividad social en el territorio nacional, es a través del diálogo como único instrumento viable para la solución pacífica de los mismos.

Por esta razón, se puso en marcha el Plan Nacional de Formación de Gestores del Diálogo para articular al Estado en torno a una política de prevención y tratamiento de los conflictos sociales.

La primera sesión del programa se inició el 10 de junio en la sede de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, con la participación de 28 servidores públicos provenientes del Gobierno Regional y de las municipalidades distritales de Miraflores y Socabaya.

A partir de una metodología participativa, que comprende diez sesiones presenciales durante junio, julio y agosto, se busca fortalecer las capacidades esenciales de los servidores públicos para prevenir y atender oportunamente los casos de conflictividad social surgidos en esta ciudad.

La elección de la ciudad de Arequipa para realizar el primer curso de este plan de formación, se debe al liderazgo de esta región en desarrollar la gestión pública para la prevención y atención de conflictos sociales.

Este programa será replicado en los demás regiones del país, permitiendo el fortalecimiento de la institucionalidad pública y el trabajo articulado entre diversos sectores y niveles de gobierno.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...