- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Carlos Gálvez: “Desestimar Tía María es meterle un palo a la...

(Exclusivo) Carlos Gálvez: “Desestimar Tía María es meterle un palo a la rueda de la bicicleta”

Tras conocer las declaraciones del candidato presidencial, Yonhy Lescano, de no impulsar Tía María, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, cuestionó severamente dicha postura y manifestó que el político sufre de una “terrible ignorancia” y que, por estar en campaña, está “lanzando mensajes populistas”.

En ese sentido, dijo que nadie en su sano juicio puede ignorar que el sector minero representa el 10% o algo más del PBI, o que significa más del 50% de las exportaciones, y que, por lo tanto, aprovechando además los precios favorables de los metales, se constituye en un elemento fundamental para la salida de la crisis económica y para pagar la crisis sanitaria en la que estamos.

“Desestimar Tía María significa meterle un palo a la rueda de la bicicleta”, resaltó.

De igual manera, se refirió a la idea planteada por el político de generar un nuevo catastro minero para determinar dónde sí y no se podría hacer minería. Y afirmó que se trata de un planteamiento que podría poner al país en un gravísimo problema internacional, ya que como suscritor de varios Tratados de Libre Comercio, debe respetar los capítulos sobre protección a la inversión minera. En consecuencia, no puede pretender quitar la propiedad o lo que fuera, a las empresas internacionales que ya están operando en el país.

De otro lado, también cuestiona la postura del candidato de Acción Popular al decir que no impulsaría el proyecto Tía María pues sería una “acción muy temeraria” de su parte. En tal sentido, Gálvez señaló que ello se trata de una falta de liderazgo, pues quien aspira a ser presidente de la República tiene que tener la capacidad de liderar un país, lo que, por supuesto, nos sígnica imponer las cosas, sino más bien ganar las mentes y corazones de la gente. Porque a un líder lo siguen no por sus amenazas o imposiciones, sino porque la gente ha hecho suya la causa del líder. Y lo siguen por convicción.

“Alguien que quiere ser presidente tiene que ser capaz de pararse frente a la población y decirle tenemos una crisis dramática, y hay que resolverla. Y por eso tenemos que generar fuentes de riqueza y de trabajo. Porque para salir de la crisis hay que invertir y eso se tiene financiar. Entonces, lo que tendría que decir es qué proyectos tengo que están avanzados, cuáles tienen ingeniería, y cuáles tienen los permisos para que se pongan a construir y a producir lo antes posible”, culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...