- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: Las mineras siempre están reinvirtiendo sus utilidades

Carlos Gálvez: Las mineras siempre están reinvirtiendo sus utilidades

El expresidente de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, analizó la situación actual y la perspectiva del sector minero frente a la actual contexto político y económico.

Así, frente a las diversas propuestas planteadas a lo largo de la última campaña, Carlos Gálvez sostuvo que quien asuma la presidencia del Perú debe tener presente que la minería es una fuente recaudadora de impuestos.

Sin embargo, cuestionó las posturas que han planteado incrementar la carga tributaria, cuando lo que se debería hacer es fomentar el incremento de la actividad.

“Los mismos personajes que ahora plantean estas medidas, estuvieron sentados con nosotros en el 2011 cuando entró el gobierno de Humala y cuando se estableció estos regímenes que existen hoy con tasas de impuestos gradualmente crecientes y lo mismo con regalías también con tasas crecientes. Eso lo hicieron con el fin de poder tomar, desde el Estado, ventaja de los mayores márgenes de utilidad proveniente de la bonanza de precios”, declaró.

Asimismo, destacó que -hoy día con los precios actuales- la carga tributaria a las empresas mineras (incluyendo la participación de trabajadores) ya está en el 57% de la renta.

“Quien conoce algo de la actividad minera sabe que las mineras siempre están reinvirtiendo todo el tiempo para el sostenimiento de las operaciones y eso demanda entre el 20% y 30% de las utilidades; con lo cual ya estamos hablando de un 80%; entonces el accionista se lleva un 20% o menos”, enfatizó.

De igual manera, señaló que la propuesta de una Asamblea Constituyente solo podría detener las inversiones.

“Todos sabemos que para que un país sea viable -y viable es mejorar a su población- se necesita atraer inversión y eso solamente se logra con confianza. Cuando uno habla de una Asamblea Constituyente uno está hablando de un periodo de dos a tres años; y después de eso toda la legislación inconsistente con la Constitución tiene que cambiarse. ¿Quién en su sano juicio invierte S/ 1 cuando no se tiene las condiciones para hacerlo?”, subrayó Carlos Gálvez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...