- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería “Convertir el Reinfo en hereditario es una aberración”, señaló Carlos Gálvez

[Exclusivo] “Convertir el Reinfo en hereditario es una aberración”, señaló Carlos Gálvez

Criticó que el Congreso y el Ejecutivo actúan en conjunto para flexibilizar cada vez más la norma.

El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, cuestionó duramente la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y, especialmente, la medida que permite que este sea hereditario de forma indefinida.

En declaraciones brindadas a Rumbo Minero, calificó esta decisión como “una aberración” y advirtió sobre los riesgos que implica legitimar, a perpetuidad, una figura nacida como una solución transitoria a la informalidad minera.

“Lo que no tenía en mi radar, y que me parece una aberración, es haber convertido el Reinfo en un derecho hereditario sin límite de tiempo”, expresó.

Gálvez indicó que, en su opinión, sería razonable permitir la transmisión del Reinfo a los herederos únicamente hasta la fecha límite establecida por la norma: el 31 de diciembre de 2025. “Pero extenderlo más allá y sin ningún plazo es absurdo”, subrayó.



Congreso responsable de esta situación

Criticó que el Congreso y el Ejecutivo actúan en conjunto para flexibilizar cada vez más la norma “Es un doble discurso. El Ejecutivo no actúa solo; el Congreso aprobó por mayoría esta ampliación y son ellos mismos quienes promueven estas modificaciones”, agregó.

Respecto a la transferencia de competencias sobre formalización minera del ámbito regional al Ministerio de Energía y Minas, Gálvez señaló que, si bien la medida podría ser positiva, no garantiza resultados mientras persista la influencia de intereses vinculados a la minería ilegal en el aparato estatal.

“La corrupción ya penetró al Congreso, a los gobiernos regionales y, sospecho, también al Poder Ejecutivo”, afirmó.

Finalmente, cuestionó la reciente creación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), presentado como una solución tecnológica para supervisar en tiempo real la actividad de los pequeños productores.

Para Gálvez, esto no representa un cambio real. “Estamos acostumbrándonos a cambiarle el nombre a las cosas para fingir que el problema desaparece. En el fondo, esto es solo un Reinfo con otro nombre”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...
Noticias Internacionales

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del...