- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de Proyectos de Exploración Minera ascenderá a más de US$ 1,039...

Cartera de Proyectos de Exploración Minera ascenderá a más de US$ 1,039 millones en 2025

Las cifras preliminares de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 contemplan la ejecución de 84 iniciativas de inversión, 9 más que las señaladas en el año anterior.

La evolución de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reporta una evolución positiva para este año, pues se estima que la cifra de inversiones proyectadas para 2025 en este rubro superará los US$ 1,039 millones, anunció el ministro Jorge Montero Cornejo.

Durante su participación en la cumbre minera mundial PDAC 2025, realizada en Toronto (Canadá), señaló que las cifras preliminares de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 contemplan la ejecución de 84 iniciativas de inversión, 9 más que las señaladas en el año anterior.

Asimismo, la cifra de inversión estimada de US$ 1,039 millones de inversiones en exploración para 2025 es, aproximadamente, un 75% más que lo reportado en 2024, donde se registraron un total de 75 proyectos con inversiones ascendentes a US$ 644 millones, lo que corrobora que el sector minero en Perú está en franco crecimiento.



Para 2025, el MINEM estima tramitar Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) para 41 proyectos de exploración minera, lo que permitiría generar US$ 804 millones en inversiones, además de tramitar la consulta preliminar en 14 proyectos exploratorios; y las solicitudes de autorización de exploración para 29 proyectos.

Agenda PDAC

Como ejemplo de la importancia que el Perú tiene en el sector minero a escala global, el ministro Montero encabezó el acto inaugural de la Reunión Intersesional de Ministros de Minería de la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA) 2025, evento liderado por el Perú y realizado en el marco de PDAC 2025.

Asimismo, participó de la X Cumbre Internacional de Ministros de Minas, interviniendo en la conferencia «Descubriendo los minerales del mañana: acelerando el descubrimiento y la producción», donde destacó la importancia de potenciar los estudios geológicos y acelerar la formalización de la minería a pequeña escala.



El ministro, dentro del PDAC 2025, se reunió con Benjamin Gallezot, delegado para Suministros de Minerales Estratégicos de Francia, y Antoine Babonneau, consejero en metales críticos y transición energética de dicho país europeo, para estudiar la cooperación bilateral en materia de metales estratégicos.

Adicionalmente, junto al titular del MEF, José Salardi, se reunió con directivos de empresas mineras que cotizan en la Toronto Stock Exchange & TSX Venture Exchange, en el marco del simposio «Una oportunidad capital», donde destacó el interés de estas compañías por continuar invirtiendo y desarrollando negocios en nuestro país.

«El Gobierno está haciendo esfuerzos importantes por simplificar la tramitología y por gestionar mejor el componente social… el crecimiento de la industria minera en el Perú es un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y que al Gobierno le corresponde mejorar la normativa para atraer inversiones y cerrar brechas», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...