- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de proyectos mineros de Chile duplica estimado de inversión en Perú

Cartera de proyectos mineros de Chile duplica estimado de inversión en Perú

La supuesta cancelación del proyecto cuprífero Tía María, de US$ 1,400 millones, más allá de dejar entrever el “tira y afloja” entre la empresa y el Gobierno, grafica la compleja situación en la que se encuentra la cartera de inversiones del sector minero para los siguientes años.

El Ministerio de Energía y Minas contempla una cartera de proyectos mineros de más de US$ 52,600 millones con plazos establecidos, pero la realidad es mucho menos alentadora, como lo confirma la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

El presidente del gremio empresarial, Carlos Gálvez prevé que los proyectos del sector para los próximos cinco años no suman más de US$ 20,000 millones, menos de la mitad de la cartera minera de Chile e incluso que Argentina. “Esa cartera de proyectos cubre un horizonte hasta el 2019, después del 2019 es bastante incierto que cosa es lo que sucederá, todo dependerá de cuál es las posiciones socio política del país”, dijo Gálvez a Gestión. La cartera estimada de inversión minera en general es de casi US$ 64,000 millones y se encuentra compuesta por 51 proyectos en etapa de exploración avanzada, así como con estudio ambiental aprobado o en evaluación.

Potencial chileno

Mientras que Chile, el principal productor de cobre del mundo, cuenta con un plan de inversiones para el sector minero de más de US$ 116,000 millones entre proyectos con plazo establecido como sin cronograma fijo.

Lo paradójico es que a nivel de competitividad en el sector minero, Perú cuenta con menores costos de producción por la energía barata, sin embargo, los conflictos socioambientales y la poca capacidad del Gobierno para resolverlos han detenido importantes proyectos desde inicios de esta gestión.

Al menos, ocho proyectos por casi US$ 14,000 millones anunciados para ejecutarse entre el 2011 y el 2013 siguen paralizados y sin mucha expectativa de que se vayan a destrabar en el corto plazo. Entre los que destaca el clave Minas Conga, de casi US$ 5,000 millones. “Lo de Tía María es un tema que será gravitante respecto de la marcha de las inversiones futuras en Perú. Si un proyecto como Tía María se paraliza después de lo ocurrido con Conga, eso tendría un impacto y un efecto dominó en una serie de inversiones”, advirtió Gálvez.

La inversión minera cayó 7.2% el año pasado y el Banco Central de Reserva prevé que volverá a caer a un nivel similar este año, ante la falta de nuevos anuncios y en medio de una coyuntura de precios bajos.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...