- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de proyectos mineros de Chile duplica estimado de inversión en Perú

Cartera de proyectos mineros de Chile duplica estimado de inversión en Perú

La supuesta cancelación del proyecto cuprífero Tía María, de US$ 1,400 millones, más allá de dejar entrever el “tira y afloja” entre la empresa y el Gobierno, grafica la compleja situación en la que se encuentra la cartera de inversiones del sector minero para los siguientes años.

El Ministerio de Energía y Minas contempla una cartera de proyectos mineros de más de US$ 52,600 millones con plazos establecidos, pero la realidad es mucho menos alentadora, como lo confirma la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

El presidente del gremio empresarial, Carlos Gálvez prevé que los proyectos del sector para los próximos cinco años no suman más de US$ 20,000 millones, menos de la mitad de la cartera minera de Chile e incluso que Argentina. “Esa cartera de proyectos cubre un horizonte hasta el 2019, después del 2019 es bastante incierto que cosa es lo que sucederá, todo dependerá de cuál es las posiciones socio política del país”, dijo Gálvez a Gestión. La cartera estimada de inversión minera en general es de casi US$ 64,000 millones y se encuentra compuesta por 51 proyectos en etapa de exploración avanzada, así como con estudio ambiental aprobado o en evaluación.

Potencial chileno

Mientras que Chile, el principal productor de cobre del mundo, cuenta con un plan de inversiones para el sector minero de más de US$ 116,000 millones entre proyectos con plazo establecido como sin cronograma fijo.

Lo paradójico es que a nivel de competitividad en el sector minero, Perú cuenta con menores costos de producción por la energía barata, sin embargo, los conflictos socioambientales y la poca capacidad del Gobierno para resolverlos han detenido importantes proyectos desde inicios de esta gestión.

Al menos, ocho proyectos por casi US$ 14,000 millones anunciados para ejecutarse entre el 2011 y el 2013 siguen paralizados y sin mucha expectativa de que se vayan a destrabar en el corto plazo. Entre los que destaca el clave Minas Conga, de casi US$ 5,000 millones. “Lo de Tía María es un tema que será gravitante respecto de la marcha de las inversiones futuras en Perú. Si un proyecto como Tía María se paraliza después de lo ocurrido con Conga, eso tendría un impacto y un efecto dominó en una serie de inversiones”, advirtió Gálvez.

La inversión minera cayó 7.2% el año pasado y el Banco Central de Reserva prevé que volverá a caer a un nivel similar este año, ante la falta de nuevos anuncios y en medio de una coyuntura de precios bajos.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...