- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCasas: “Debemos ser más proactivos, abrir el ‘zoom’ y ver la realidad...

Casas: “Debemos ser más proactivos, abrir el ‘zoom’ y ver la realidad de cada región minera”

Las necesidades son diversas, pero los propósitos y beneficios en las regiones son comunes. “Toda crisis debe verse como una oportunidad”, respondió de forma optimista el economista Carlos Casas.

Tras las elecciones regionales y sus efectos en las inversiones mineras solo nos queda reflexionar. Carlos Casas, economista de la Universidad del Pacífico, es optimista, y recomienda mantener una posición proactiva, activar el zoom hacia las necesidades sociales de aquellas regiones y ver su realidad.

“Toda crisis hay que verla como una oportunidad”, dijo Casas, y declaró a Gestion.pe que los dos grandes causantes de los problemas de corrupción que vemos en las regiones no son los presidentes regionales ni los alcaldes, sino el sistema político y la ausencia del rol sancionador del Gobierno.

Respecto al sistema político, el economista refirió que este brinda los incentivos para que gente con dudosa reputación entre al poder, y por otro lado, el rol sancionador del Gobierno no ha sido muy efectivo, ya que cualquier reforma requiere no solo de una capacidad nacional sino también subnacional.

“Debemos hacer que los pobladores de dichas regiones reconozcan a la actividad minera como un beneficio para ellos, pero el trabajo es tanto político como económico. Por alguna razón, los pobladores han elegido sus gobernantes”, acotó.

Para ello, el catedrático planteó que la política pública debería ser diferenciada, porque si es común para todos nadie tendrá el beneficio, ya que las necesidades son diversas en cada región.

“Hace falta un monitoreo permanente de cada territorio, falta comunicación a nivel del Estado, los gobiernos regionales invierten pero no coordinan. Hay desigualdad de inversión, ya que los lugares donde hay más pobreza están fuera de foco”, acotó.

Los partidos políticos y su “talón de Aquiles”

Según Casas, muchos partidos políticos nacieron con un propósito común, pero se desprestigiaron con el tiempo porque solo buscaron un interés particular, donde el Gobierno Nacional no supo supervisar.

Así, si no hay barreras de entrada –comentó- cualquier persona puede ser líder de un partido. Sin embargo, recalcó que cuando estos sean reconocidos a nivel nacional e intervenga un efecto reputacional a través de un control y sanción, la situación mejorará.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...