- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCasas: “Debemos ser más proactivos, abrir el ‘zoom’ y ver la realidad...

Casas: “Debemos ser más proactivos, abrir el ‘zoom’ y ver la realidad de cada región minera”

Las necesidades son diversas, pero los propósitos y beneficios en las regiones son comunes. “Toda crisis debe verse como una oportunidad”, respondió de forma optimista el economista Carlos Casas.

Tras las elecciones regionales y sus efectos en las inversiones mineras solo nos queda reflexionar. Carlos Casas, economista de la Universidad del Pacífico, es optimista, y recomienda mantener una posición proactiva, activar el zoom hacia las necesidades sociales de aquellas regiones y ver su realidad.

“Toda crisis hay que verla como una oportunidad”, dijo Casas, y declaró a Gestion.pe que los dos grandes causantes de los problemas de corrupción que vemos en las regiones no son los presidentes regionales ni los alcaldes, sino el sistema político y la ausencia del rol sancionador del Gobierno.

Respecto al sistema político, el economista refirió que este brinda los incentivos para que gente con dudosa reputación entre al poder, y por otro lado, el rol sancionador del Gobierno no ha sido muy efectivo, ya que cualquier reforma requiere no solo de una capacidad nacional sino también subnacional.

“Debemos hacer que los pobladores de dichas regiones reconozcan a la actividad minera como un beneficio para ellos, pero el trabajo es tanto político como económico. Por alguna razón, los pobladores han elegido sus gobernantes”, acotó.

Para ello, el catedrático planteó que la política pública debería ser diferenciada, porque si es común para todos nadie tendrá el beneficio, ya que las necesidades son diversas en cada región.

“Hace falta un monitoreo permanente de cada territorio, falta comunicación a nivel del Estado, los gobiernos regionales invierten pero no coordinan. Hay desigualdad de inversión, ya que los lugares donde hay más pobreza están fuera de foco”, acotó.

Los partidos políticos y su “talón de Aquiles”

Según Casas, muchos partidos políticos nacieron con un propósito común, pero se desprestigiaron con el tiempo porque solo buscaron un interés particular, donde el Gobierno Nacional no supo supervisar.

Así, si no hay barreras de entrada –comentó- cualquier persona puede ser líder de un partido. Sin embargo, recalcó que cuando estos sean reconocidos a nivel nacional e intervenga un efecto reputacional a través de un control y sanción, la situación mejorará.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...