- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCateriano: "Gobierno dejará plenamente operativos Toromocho y Las Bambas"

Cateriano: «Gobierno dejará plenamente operativos Toromocho y Las Bambas»

MINERÍA. En el marco de la II Reunión de Confraternidad Perú-China, que organizó la Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi), el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, manifestó que el Gobierno dejará plenamente operativos Toromocho y Las Bambas.

Cateriano ratificó que el Gobierno del presidente Ollanta Humala dejará en marcha los megaproyectos mineros de Toromocho y Las Bambas, ubicados en Junín y Apurímac, respectivamente, que darán un impulso significativo al Producto Bruto Interno (PBI).

“Este gobierno dejará en marcha y ya plenamente operativos, dos proyectos mineros de envergadura: Toromocho, que ya está en funciones más su ampliación, y Las Bambas, acaso el proyecto minero más importante de nuestra historia republicana”, subrayó.

Sostuvo que la concreción de estos dos megaproyectos prueba que sí ha habido empeño para que la minería se siga impulsando en el país.

“Ciertamente, cuando se mezcla minería con ideología política, la combinación no es buena y, en ese sentido, tenemos que enfrentar los problemas dentro de un contexto democrático”, acotó.

Por otra parte, Cateriano señaló que el Gobierno cumplió con generar desarrollo económico y el país avanzó a niveles que décadas atrás no eran pensados, pese al ruido político y la crisis financiera internacional. Asimismo, destacó que la democracia está plenamente vigente en el país.

“Los últimos años han permitido que, con estabilidad política y jurídica, prosperemos económicamente”, anotó el jefe del Gabinete Ministerial ante más de 300 representantes de las más importantes empresas peruanas y chinas.

Así, en información recogida de la Agencia de noticias, Andina, se detalla que Cateriano remarcó que durante la gestión del presidente Ollanta Humala se impulsó diversos proyectos mineros, nexos comerciales a través de la Alianza del Pacífico, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), entre otros.

Por otro lado, el Premier contó que las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Grupo del Banco Mundial, realizadas en Lima en octubre pasado, ratificaron que la comunidad internacional está atenta a la situación política y económica del país.

“Las inversiones nacionales y extranjeras, una inflación controlada, un respeto irrestricto a los compromisos internacionales acaso también sean señales positivas de que el país en el ámbito económico ha caminado”, apuntó.

Para Cateriano el régimen económico que contempla la Constitución de una economía social de mercado, guarda un papel primordial para la iniciativa privada como fuente generadora de riqueza y una invitación al Estado para su actividad en este campo.

“Y creemos que lo que ha venido aconteciendo en el país, a pesar del ruido político, ha permitido un desarrollo económico que lo demuestran las cifras, no las palabras, que son irrefutables”, subrayó.

Durante la reunión organizada por la Capechi, Cateriano destacó la excelente relación que Perú mantiene con la República Popular China, tras 44 años de vínculos bilaterales, la cual ha alcanzado el nivel de “Asociación Estratégica Integral”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...