- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería99% de los cátodos de cobre producidos en Cerro Verde se quedan...

99% de los cátodos de cobre producidos en Cerro Verde se quedan en el mercado nacional

En la actualidad, Cerro Verde es el principal productor de cobre en el país.

En el marco del I Congreso Internacional de Gestión minera sostenible, el Ing. Tomás Gonzáles, Gerente General de Mina de Sociedad Minera Cerro Verde S. A., indicó que casi el 100% de los cátodos de cobre que producen, se quedan en el Perú.

«Con orgullo podemos decir que somos hoy el primer productor de cobre de Perú. Producimos, además, concentrados de molibdeno y cátodos de cobre. Y el 99.9% de estos últimos se quedan en el mercado nacional», dijo durante su ponencia “Innovación y Tecnología 4.0”.

En otro momento, el ejecutivo detalló que en Cerro Verde cuentan con una flota de acarreo conformado por 93 camiones CAT 793 y 54 Komatsu 930. Además, tienen hoy en prueba siete camiones Ultra Class (tres Komatsu 980 y cuatro CAT 798).



«Somos una sola unidad minera, con dos concentradoras, movemos alrededor de un millón de toneladas por día. Entregamos US$ 5,076 millones al fisco del 2005 al 2021, tenemos alrededor de 4,900 empleados y nuestra operación tiene una vida útil de 23 años, aunque seguimos buscando reservas para operar más allá del 2045», anotó.

Tecnología

Sobre el aspecto tecnológico que desarrollan en Cerro Verde, el Ing. Gonzáles destacó el Centro de Control Centralizado, que utiliza lo último en tecnología de Dispatch, «tenemos radares dentro de la operación que chequean todas las zonas donde se trabajan».

También, «uno de los procesos más importante es la perforación y voladura. La mitad de la flota se trabaja desde una cabina Bench Remote, la otra mitad trabaja desde una oficina. Hay un uso intenso de perforación de pre corte y con la tecnología, se mejora la seguridad y se incrementa la productividad».

«Estamos tratando de centralizar las operaciones, con analítica avanzada, inteligencia artificial, ingeniería científica de datos», añadió.

Resaltó también el TROI, que «es un sistema de inteligencia artificial que tiene la información de la concentradora y nos da sugerencias de mejora en la operación».

Finalmente, sobre su iniciativa INNOVA dijo que en Cerro Verde tienen más de 10 patentes y recientemente se obtuvo tres nuevas: herramiento Filter ring, el sistema de guiado Mainshaft y la base para giro de reductor.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...