MINERÍA. CCL: Tía María debe reiniciar para disminuir pobreza en Perú. El presidente la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi, se mostró a favor de la ejecución del proyecto minero Tía María (Arequipa), al señalar que a corto plazo no ve otra solución que ayude a reducir los índices de pobreza en el país.
“El problema del Perú es que el 20% de la población vive en la pobreza, 6 millones de peruanos. Cómo hacemos entonces para incorporarlos a la economía y rescatarlos de la pobreza. Para la CCL el mecanismo es el empleo formal y adecuado”, remarcó.
En ese sentido, valoró que el sector minero es la principal fuente para la creación de oportunidades de trabajo y la erradicación de la pobreza: “Para que exista dicho empleo tiene que haber inversión pública y privada, pero principalmente privada. Si no tienes inversión no habrá puestos de trabajo y no se podrá rescatar a la población de la pobreza”.
El proyecto Tía María representa una inversión de US$ 1.400 millones, que actualmente están paralizados desde 2015. De reanudar sus operaciones podrá procesar óxidos de cobre en sus dos yacimientos ubicados en el desierto La Joya.
Los recursos generados por el proyecto permitirán a las autoridades locales desarrollar obras de infraestructura socio-productiva.
Rebaja de IGV
“La decisión del Gobierno de postergar la rebaja del IGV en un punto porcentual hacia el mes de julio dependiendo del nivel de recaudación responde a un análisis serio y responsable por parte de este, pues ha visto que la caja fiscal en la actualidad es demasiado estrecha como para soportar una medida de ese tipo”, añadió Mongilardi
De otro lado, Mongilardi manifestó que la mayor parte de los decretos legislativos anunciados por el Ejecutivo haciendo uso de sus facultades delegadas están en el sentido correcto y que apoyarán al desarrollo del país con el trabajo coordinado entre los sectores público y privado.
El empresario agregó que hay medidas tributarias que podrían mejorarse: “es cierto que sube el Impuesto a la Renta y que baja el Impuesto a los Dividendos; eso no me parece una señal muy adecuada, pues con esto el Gobierno incentiva el reparto de utilidades en vez de la reinversión”, explicó.
(Foto referencial)
(JPC)