- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCentro de Buenas Prácticas promoverá operaciones mineras ecoamigables

Centro de Buenas Prácticas promoverá operaciones mineras ecoamigables

MINERÍA. Durante una ceremonia especial realizada este miércoles en Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra suscribió el Decreto Supremo 020-2018-EM que crea el nuevo Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, espacio que promoverá operaciones social y ambientalmente responsables y fomentará el diálogo técnico para lograr consensos en pro de un mejor aprovechamiento sostenible de los recursos a favor del desarrollo del país.

El centro propiciará la discusión técnica y el intercambio de lecciones aprendidas entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y el ámbito académico. Precisamente, representantes de estos sectores participaron hoy en la ceremonia liderada por el presidente Vizcarra, el titular del Consejo de Ministros, César Villanueva y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Este instrumento estratégico de gran impacto –impulsado por el Ministerio de Energía y Minas con el soporte técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Gérens– tiene dos líneas de acción: buenas prácticas y convergencia, así como el objetivo de generar una visión compartida que asegure operaciones e inversiones privadas que apliquen nuevas tecnologías, posibiliten el crecimiento económico, a la par del cuidado del ambiente y la sana convivencia con las comunidades, haciendo posible el logro de acuerdos de largo plazo en torno a políticas de Estado.

centro-de-buenas-practicas-promovera-operaciones-mineras-ecoamigables

Para ello, tendrá la finalidad de lograr consensos a favor de la estabilidad, la competitividad y sostenibilidad minero- energética, así como avanzar en la implementación de iniciativas en torno a la “Estrategia del Sector Minero al 2030”, cuya propuesta será presentada al Presidente en diciembre de este año para su posterior validación por parte de diversos colectivos y de manera descentralizada, por un período de nueve a doce meses.

El presidente Vizcarra refirió que se necesita la convergencia de buenas prácticas que existen en el ámbito minero-energético y que ha permitido tener proyectos exitosos. Asimismo, recalcó que toda iniciativa privada será bienvenida en el Perú pero siempre que se generen beneficios para la comunidad y el país y se preserve el ambiente.

Por su parte, el ministro de Energía, Francisco Ísmodes, invitó a los diversos sectores a sumarse al centro para trabajar juntos por el desarrollo sostenible del país. “Buscamos generar estos consensos con propuestas de corto, mediano y largo plazo, así como generar una visión consensuada de la actividad minero-energética y que esta sea cumplidora de las normas legales y ambientales, de  las buenas prácticas sociales. En resumen, desarrollo con sostenibilidad”, subrayó.

El centro será un espacio que ayudará a la toma de decisiones trascendentales respecto a temas estratégicos para el desarrollo sostenible del país, como el Fondo de Adelanto Social, el canon, la Consulta Previa, el uso del agua, pequeña minería y minería artesanal, formalización e innovación tecnológica, y otros.

Se debe resaltar que los valores sobre los cuales estará basado el centro son la transparencia e integridad, compromiso, imparcialidad, tolerancia y respeto, mientras sus principios serán la participación multi-actor, el diálogo, el consenso basado en evidencias y la innovación. Durante la ceremonia de instalación se recordó que en otros países ya se han creado espacios similares.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...