- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Buenaventura propone destrabar 5 proyectos mineros de US$ 12,270 millones

CEO de Buenaventura propone destrabar 5 proyectos mineros de US$ 12,270 millones

MINERÍA. El Ing. Víctor Gobitz, actual CEO y Gerente General de Compañía de Minas Buenaventura, recordó que el crecimiento económico del Perú tendrá una media anual de 4.7% del PBI potencial para los próximos años, según constata un nuevo informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

El informe denominado «Marco Macroeconómico Multianual (MMM) para el período 2019-2022» señala que este crecimiento de la economía se sustentará en tres ejes: infraestructura, minería y competitividad pública-privada.

Enfocado en el eje minería, Víctor Gobitz compartió una serie de propuestas para cinco proyectos mineros, los cuales suman 12,270 millones de dólares de inversión.

Apoyar decididamente a Tía María

El primero de ellos es Tía María, propiedad de Southern Perú, para el cual el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) propuso «discutirse e incorporarse un apoyo decidido (…) como un punto de inflexión de nuestra política minera nacional».

Vale precisar que en Tía María se ha previsto invertir 1,400 millones de dólares para su construcción. Este proyecto promete 120 mil toneladas de cobre por año.

Acelerar construcción de Santa Ana

Respecto al proyecto Santa Ana, activo de Bear Creek, Víctor Gobitz enfatizó que «debería optimizarse, con participación de la empresa minera, la secuencia de construcción del proyecto (antes que Corani), en lugar de enfocarse en la penalidad que debe pagar el Estado peruano».

A fines del año 2017, el Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), obligó al Estado a pagar 30.2 millones de dólares por daños y perjuicios a Bear Creek por el proyecto Santa Ana.

Santa Ana estimaba una inversión de 70 millones de dólares y una producción de 5 millones de onzas de plata cada año.

Aprovechar sinergia entre Galeno, Conga y Michiquillay

Finalmente, Víctor Gobitz remarcó que «debería promoverse la discusión con las empresas mineras involucradas, acerca de la potencial sinergia de desarrollo conjunto de: Conga, Galeno y Michiquillay».

Estas tres iniciativas mineras comprometen una inversión conjunta de 10,800 millones de dólares y más de 420 mil toneladas de cobre fino por año.

Michiquillay, en manos de Southern Perú, tiene como objetivo iniciar su producción en el año 2025; mientras que Conga (Newmont) y Galeno (Lumina Copper) aún no han fijado fechas tentativas.

*Tomado del artículo «El PBI Peruano “potencial” (2019 – 2022): infraestructura, minería y competitividad pública-privada», de Víctor Gobitz en SemanaEconómica.
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...