- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de...

CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María

MINERÍA. CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María. La minera Southern Perú Copper Corporation, controlada por Grupo México, confía en que este año dará inicio a la construcción de Tía María, el proyecto cuprífero de US$1.400 millones situado en la región Arequipa.

A la fecha, la compañía ya cuenta con los estudios de ingeniería del proyecto y el estudio de impacto ambiental aprobado, pero aún no consigue la licencia del Estado para comenzar con las labores de construcción. El primer ministro, César Villanueva, ha dicho que el gobierno buscará viabilizar los proyectos mineros como Tía María.

“Esperamos dar inicio a la construcción del proyecto minero Tía María este 2018”, señaló a El Comercio Oscar González Rocha, CEO de Southern Perú, quien además consideró que el Perú requiere inversiones para dinamizar la economía.

Tía María fue paralizada en el 2015 debido a la falta de aceptación de parte de algunas comunidades. Para revertir esta situación, Southern Perú ha venido trabajando diversas iniciativas como charlas informativas, audiencias y programas sociales para mejorar su relación con las comunidades.

Una de estas iniciativas ha sido la implementación de un programa educativo para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, similar al que la minera desarrolló en la región Moquegua.

“El programa, que comienza con el reforzamiento en el aprendizaje de las matemáticas, se está desarrollando en el Valle de Tambo, en el área de influencia de Tía María”, comentó González Rocha.

El CEO de Southern Perú dijo que la expectativa es iniciar rápidamente la construcción del proyecto una vez que obtengan la licencia. La culminación de los trabajos tomarían alrededor de dos años para luego dar inicio a la fase de producción. Se estima que Tía María producirá más de 120 mil toneladas de cobre al año.

Otras inversiones

González Rocha señaló que Southern Perú tiene una cartera de proyectos con un presupuesto de capital de US$2.900 millones, de los cuales ya se invertieron US$1.620 millones al término del 2017.

Según detalló el ejecutivo, la expansión de Toquepala (Tacna) demandó un presupuesto de US$1.255 millones. La empresa está próxima a finalizar dicha ampliación, que aportará 100 mil toneladas de cobre fino a su producción.

Para generar ahorros operativos de US$23 millones anuales, Southern Perú también está invirtiendo US$260 millones en un proyecto para implementar una trituradora y un sistema de fajas para el transporte de mineral en la mina Cuajone (Moquegua). Asimismo, ha destinado un presupuesto de US$116 millones en la elevación de la altura de la presa de relaves, en la zona desértica denominada Quebrada Honda.

Al  cierre del 2017, Southern Perú reportó una producción de cobre de 306.153 toneladas métricas finas y su ganancia neta se incrementó a US$532 millones gracias al repunte de los precios del cobre y molibdeno.

Ante el buen ciclo del precio de los metales, la compañía ya tiene en el radar la ejecución de nuevos proyectos.

“Estamos estudiando invertir US$2.800 millones en el desarrollo del proyecto Los Chancas (Apurímac) y otros US$900 millones en la posible ampliación de la fundición y refinería de cobre en Ilo”, sostuvo González Rocha.

*Vía: El Comercio

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...