- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de...

CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María

MINERÍA. CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María. La minera Southern Perú Copper Corporation, controlada por Grupo México, confía en que este año dará inicio a la construcción de Tía María, el proyecto cuprífero de US$1.400 millones situado en la región Arequipa.

A la fecha, la compañía ya cuenta con los estudios de ingeniería del proyecto y el estudio de impacto ambiental aprobado, pero aún no consigue la licencia del Estado para comenzar con las labores de construcción. El primer ministro, César Villanueva, ha dicho que el gobierno buscará viabilizar los proyectos mineros como Tía María.

“Esperamos dar inicio a la construcción del proyecto minero Tía María este 2018”, señaló a El Comercio Oscar González Rocha, CEO de Southern Perú, quien además consideró que el Perú requiere inversiones para dinamizar la economía.

Tía María fue paralizada en el 2015 debido a la falta de aceptación de parte de algunas comunidades. Para revertir esta situación, Southern Perú ha venido trabajando diversas iniciativas como charlas informativas, audiencias y programas sociales para mejorar su relación con las comunidades.

Una de estas iniciativas ha sido la implementación de un programa educativo para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, similar al que la minera desarrolló en la región Moquegua.

“El programa, que comienza con el reforzamiento en el aprendizaje de las matemáticas, se está desarrollando en el Valle de Tambo, en el área de influencia de Tía María”, comentó González Rocha.

El CEO de Southern Perú dijo que la expectativa es iniciar rápidamente la construcción del proyecto una vez que obtengan la licencia. La culminación de los trabajos tomarían alrededor de dos años para luego dar inicio a la fase de producción. Se estima que Tía María producirá más de 120 mil toneladas de cobre al año.

Otras inversiones

González Rocha señaló que Southern Perú tiene una cartera de proyectos con un presupuesto de capital de US$2.900 millones, de los cuales ya se invertieron US$1.620 millones al término del 2017.

Según detalló el ejecutivo, la expansión de Toquepala (Tacna) demandó un presupuesto de US$1.255 millones. La empresa está próxima a finalizar dicha ampliación, que aportará 100 mil toneladas de cobre fino a su producción.

Para generar ahorros operativos de US$23 millones anuales, Southern Perú también está invirtiendo US$260 millones en un proyecto para implementar una trituradora y un sistema de fajas para el transporte de mineral en la mina Cuajone (Moquegua). Asimismo, ha destinado un presupuesto de US$116 millones en la elevación de la altura de la presa de relaves, en la zona desértica denominada Quebrada Honda.

Al  cierre del 2017, Southern Perú reportó una producción de cobre de 306.153 toneladas métricas finas y su ganancia neta se incrementó a US$532 millones gracias al repunte de los precios del cobre y molibdeno.

Ante el buen ciclo del precio de los metales, la compañía ya tiene en el radar la ejecución de nuevos proyectos.

“Estamos estudiando invertir US$2.800 millones en el desarrollo del proyecto Los Chancas (Apurímac) y otros US$900 millones en la posible ampliación de la fundición y refinería de cobre en Ilo”, sostuvo González Rocha.

*Vía: El Comercio

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...