- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de...

CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María

MINERÍA. CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María. La minera Southern Perú Copper Corporation, controlada por Grupo México, confía en que este año dará inicio a la construcción de Tía María, el proyecto cuprífero de US$1.400 millones situado en la región Arequipa.

A la fecha, la compañía ya cuenta con los estudios de ingeniería del proyecto y el estudio de impacto ambiental aprobado, pero aún no consigue la licencia del Estado para comenzar con las labores de construcción. El primer ministro, César Villanueva, ha dicho que el gobierno buscará viabilizar los proyectos mineros como Tía María.

“Esperamos dar inicio a la construcción del proyecto minero Tía María este 2018”, señaló a El Comercio Oscar González Rocha, CEO de Southern Perú, quien además consideró que el Perú requiere inversiones para dinamizar la economía.

Tía María fue paralizada en el 2015 debido a la falta de aceptación de parte de algunas comunidades. Para revertir esta situación, Southern Perú ha venido trabajando diversas iniciativas como charlas informativas, audiencias y programas sociales para mejorar su relación con las comunidades.

Una de estas iniciativas ha sido la implementación de un programa educativo para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, similar al que la minera desarrolló en la región Moquegua.

“El programa, que comienza con el reforzamiento en el aprendizaje de las matemáticas, se está desarrollando en el Valle de Tambo, en el área de influencia de Tía María”, comentó González Rocha.

El CEO de Southern Perú dijo que la expectativa es iniciar rápidamente la construcción del proyecto una vez que obtengan la licencia. La culminación de los trabajos tomarían alrededor de dos años para luego dar inicio a la fase de producción. Se estima que Tía María producirá más de 120 mil toneladas de cobre al año.

Otras inversiones

González Rocha señaló que Southern Perú tiene una cartera de proyectos con un presupuesto de capital de US$2.900 millones, de los cuales ya se invertieron US$1.620 millones al término del 2017.

Según detalló el ejecutivo, la expansión de Toquepala (Tacna) demandó un presupuesto de US$1.255 millones. La empresa está próxima a finalizar dicha ampliación, que aportará 100 mil toneladas de cobre fino a su producción.

Para generar ahorros operativos de US$23 millones anuales, Southern Perú también está invirtiendo US$260 millones en un proyecto para implementar una trituradora y un sistema de fajas para el transporte de mineral en la mina Cuajone (Moquegua). Asimismo, ha destinado un presupuesto de US$116 millones en la elevación de la altura de la presa de relaves, en la zona desértica denominada Quebrada Honda.

Al  cierre del 2017, Southern Perú reportó una producción de cobre de 306.153 toneladas métricas finas y su ganancia neta se incrementó a US$532 millones gracias al repunte de los precios del cobre y molibdeno.

Ante el buen ciclo del precio de los metales, la compañía ya tiene en el radar la ejecución de nuevos proyectos.

“Estamos estudiando invertir US$2.800 millones en el desarrollo del proyecto Los Chancas (Apurímac) y otros US$900 millones en la posible ampliación de la fundición y refinería de cobre en Ilo”, sostuvo González Rocha.

*Vía: El Comercio

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...