- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de...

CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María

MINERÍA. CEO de Southern confía en que este año comenzará la construcción de Tía María. La minera Southern Perú Copper Corporation, controlada por Grupo México, confía en que este año dará inicio a la construcción de Tía María, el proyecto cuprífero de US$1.400 millones situado en la región Arequipa.

A la fecha, la compañía ya cuenta con los estudios de ingeniería del proyecto y el estudio de impacto ambiental aprobado, pero aún no consigue la licencia del Estado para comenzar con las labores de construcción. El primer ministro, César Villanueva, ha dicho que el gobierno buscará viabilizar los proyectos mineros como Tía María.

“Esperamos dar inicio a la construcción del proyecto minero Tía María este 2018”, señaló a El Comercio Oscar González Rocha, CEO de Southern Perú, quien además consideró que el Perú requiere inversiones para dinamizar la economía.

Tía María fue paralizada en el 2015 debido a la falta de aceptación de parte de algunas comunidades. Para revertir esta situación, Southern Perú ha venido trabajando diversas iniciativas como charlas informativas, audiencias y programas sociales para mejorar su relación con las comunidades.

Una de estas iniciativas ha sido la implementación de un programa educativo para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes, similar al que la minera desarrolló en la región Moquegua.

“El programa, que comienza con el reforzamiento en el aprendizaje de las matemáticas, se está desarrollando en el Valle de Tambo, en el área de influencia de Tía María”, comentó González Rocha.

El CEO de Southern Perú dijo que la expectativa es iniciar rápidamente la construcción del proyecto una vez que obtengan la licencia. La culminación de los trabajos tomarían alrededor de dos años para luego dar inicio a la fase de producción. Se estima que Tía María producirá más de 120 mil toneladas de cobre al año.

Otras inversiones

González Rocha señaló que Southern Perú tiene una cartera de proyectos con un presupuesto de capital de US$2.900 millones, de los cuales ya se invertieron US$1.620 millones al término del 2017.

Según detalló el ejecutivo, la expansión de Toquepala (Tacna) demandó un presupuesto de US$1.255 millones. La empresa está próxima a finalizar dicha ampliación, que aportará 100 mil toneladas de cobre fino a su producción.

Para generar ahorros operativos de US$23 millones anuales, Southern Perú también está invirtiendo US$260 millones en un proyecto para implementar una trituradora y un sistema de fajas para el transporte de mineral en la mina Cuajone (Moquegua). Asimismo, ha destinado un presupuesto de US$116 millones en la elevación de la altura de la presa de relaves, en la zona desértica denominada Quebrada Honda.

Al  cierre del 2017, Southern Perú reportó una producción de cobre de 306.153 toneladas métricas finas y su ganancia neta se incrementó a US$532 millones gracias al repunte de los precios del cobre y molibdeno.

Ante el buen ciclo del precio de los metales, la compañía ya tiene en el radar la ejecución de nuevos proyectos.

“Estamos estudiando invertir US$2.800 millones en el desarrollo del proyecto Los Chancas (Apurímac) y otros US$900 millones en la posible ampliación de la fundición y refinería de cobre en Ilo”, sostuvo González Rocha.

*Vía: El Comercio

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...