- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCon la participación de CEOs mineros y destacados economistas, se realiza el...

Con la participación de CEOs mineros y destacados economistas, se realiza el Peru Mining Business 2022

En el evento, organizado por el Grupo Digamma, se detallarán, entre otros, novedades del Proyecto San Gabriel, Quellaveco, Antamina, Zafranal, Los Chancas y Michiquillay.

Con la participación de importantes CEOs mineros, hoy se viene realizando la conferencia anual Peru Mining Business 2022, bajo el título “Panorama internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero”.

El evento -que se realiza de manera presencial en el JW Marriott Hotel Lima, en Miraflores- reúne a expositores de primer nivel del ámbito económico, político y minero, quienes brindarán información valiosa para el desarrollo de su empresa o negocio.

El Grupo Digamma, organizador del evento, ha conformado cuatro bloques temáticos. El primero se denomina “Bloque económico – minero internacional: contexto y futuro de la minería, cobre y energía”. Luego está el “Bloque económico – minero nacional: desafíos, inversiones y competitividad”, y el “Bloque político”.

Finalmente, en el “Bloque líderes mineros – cartera de proyectos y ampliaciones”, se detallarán novedades del Proyecto San Gabriel, Quellaveco, Antamina, Zafranal, Los Chancas y Michiquillay.

Cabe destacar que, en la jornada, que se realiza desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde – los participantes tienen la oportunidad de hacer contactos y expandir su cartera de clientes.

En la ceremonia de inauguración, el Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, destacó que es importante conocer la situación de la política en el Perú porque eso impacta directamente sobre el desarrollo económico del país.

“En Peru Mining Business hemos reunido todas las partes para que hoy tengamos la oportunidad de conocer un panorama más exacto de lo que puede pasar en el sector minero peruano”, dijo.

Asimismo, resaltó que el empresario peruano debe respaldar la democracia en el Perú.

En tanto, el Director de Catastro Minero, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, Henry Luna Córdova, recordó que el boom minero en el país inició en la década de los 90.

«De 17 minerales estratégicos que se requerirán en el futuro, 8 se encuentran en el Perú», remarcó.

Asimismo, «el Perú no solo destaca por tener reservas de cobre, oro, molibdeno, zinc, sino también destaca en uranio, litio».

«Actualmente solo 0.3% del país está en explotación y 1.1% está en operación; por eso invitamos a las empresas a seguir invirtiendo en el sector minero», acotó.

A su turno, el Director General de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Walter Sánchez Sánchez, aseguró que «tanto PMB como Minpro son eventos que forman parte de la agenda del MINEM”.

«Encontramos en la coyuntura actual a actores claves para el desarrollo de proyectos e industria mineros. También continuamos en mejorar el marco jurídico y ambiental que permita impulsar el desarrollo minero. Acercar más la relación entre Estado y las comunidades permitirá impulsar los proyectos mineros», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...