- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources firma acuerdos con Volcan y Glencore para asegurar...

Cerro de Pasco Resources firma acuerdos con Volcan y Glencore para asegurar el desarrollo de los relaves de Quiulacocha

Glencore prestó US$ 2 millones para cubrir los costos asociados con la primera fase del proyecto, que incluye estudios geofísicos, un programa de perforación sónica de 40 pozos, pruebas de laboratorio, estudios de minerología, estimación de recursos y evaluación económica. 

Cerro De Pasco Resources Inc. (CDPR) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Volcan Compañía Minera SAA, estableciendo objetivos compartidos y un marco de colaboración con respecto a la primera fase de desarrollo y exploración del Proyecto de Relaves Quiulacocha (Proyecto QT).

Además, anunció que Glencore International AG otorgará a CDPR un préstamo a plazo de US$ 2 millones para cubrir los costos asociados con la primera fase del Proyecto QT. Esto incluye estudios geofísicos, un programa de perforación sónica de 40 pozos, pruebas de laboratorio, estudios de minerología, estimación de recursos y evaluación económica. Los fondos se desembolsarán de acuerdo con un cronograma de hitos. 

El reembolso ocurrirá dentro de los 12 meses desde el inicio de la producción comercial.

Objetivos conjuntos

CDPR es el actual titular de la concesión ubicada en Perú denominada «El Metalurgista» (la Concesión), la cual le otorga el derecho de explorar y explotar los Relaves Quiulacocha ubicados dentro de su área asignada. La exigibilidad de estos derechos ha sido formalmente confirmada por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem).

CDPR ha obtenido la mayoría de las certificaciones y autorizaciones requeridas para iniciar actividades de exploración en la Concesión, incluida una certificación ambiental (DIA) y un acuerdo con la Comunidad de Quiulacocha que proporciona ciertos derechos de superficie. 



Los derechos de servidumbre que también se requieren para realizar la exploración de la Concesión se están finalizando y CDPR espera comenzar la primera fase del Proyecto QT en los próximos meses, coincidiendo con la estación seca de los andes peruanos.

Volcan, a través de sus subsidiarias de propiedad total, es titular de concesiones de beneficio en Cerro de Pasco con derechos para procesar minerales metálicos a una tasa de procesamiento de 17,500 toneladas por día de sus plantas de procesamiento Paragsha y San-Expedito y 2,500 TPD de su planta de Óxidos. Estas concesiones de beneficio están ubicadas en las cercanías de la Concesión.

El MOU establece un camino para colaborar en fases hacia el cumplimiento de objetivos mutuamente beneficiosos. En la primera fase, Volcan proporcionará el acceso y las instalaciones necesarias para realizar las pruebas metalúrgicas. Las fases posteriores pueden incluir una asociación para trabajar en una solución de procesamiento eficaz.

CDPR está totalmente comprometido con la aplicación de los más altos estándares en las relaciones con la comunidad y respalda los lineamientos establecidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en su Norma 26000:2010 que define la Responsabilidad Social Corporativa.

Guy Goulet, director ejecutivo de Cerro de Pasco Resources, indicó que «el memorando de entendimiento con Volcan envía una fuerte señal a todas las partes interesadas del Proyecto de Relaves Quiulacocha, desde las autoridades nacionales y locales hasta la población local».

«La cooperación con Volcan nos acerca a lograr nuestros objetivos clave de dejando casi cero desperdicios mientras extraemos valores restantes adicionales. Estamos ansiosos por trabajar junto con Volcan hacia una visión compartida de una economía circular en Cerro de Pasco», afirmó.

A su turno, Nick Popovic, director de marketing de concentrados de zinc y cobre de Glencore, manifestó que «el préstamo de Glencore ayudará a CDPR a avanzar en la exploración de QT, con el objetivo de tratar los relaves en el futuro. Nos complace apoyar a CDPR con su importante proyecto de rehabilitación en el área de Cerro de Pasco”.

«El MOU con CDPR sienta las bases para una futura colaboración entre el material QT de CDPR y nuestras instalaciones de procesamiento, lo que puede generar sinergias potenciales entre ambas compañías», dijo Carlos Francisco Fernández Navarro, CEO de Volcan.

Agregó que están «felices de colaborar con CDPR en sus esfuerzos cerrar y sanear un pasivo histórico generando valor tanto para las empresas como para los grupos de interés del entorno”.

Sobre Volcan Compañía Minera

Volcan Compañía Minera SAA es uno de los mayores productores de zinc, plomo y plata del mundo, que persigue la maximización del valor para sus accionistas a través de la excelencia operativa y los más altos estándares de seguridad en el trabajo y gestión ambiental, contribuyendo al desarrollo de su personal y su comunidad .

Sobre Glencore

Glencore International AG es una de las empresas de recursos naturales diversificadas a nivel mundial más grandes del mundo. A través de la escala y la diversidad de su negocio industrial y de marketing, tienen la responsabilidad de suministrar productos básicos que son fundamentales para los componentes básicos de la vida. 

Sobre Cerro de Pasco Resources

Cerro de Pasco Resources Inc. es una empresa de gestión de recursos y minería con un conocimiento incomparable de la dotación mineral en la ciudad de Cerro de Pasco y sus alrededores. 

Inicialmente, la Compañía desbloqueará la vida útil de la mina y extenderá las áreas de concesión en su operación minera Santander, aplicando los más altos estándares de seguridad, ambientales, sociales y de gobierno. 

El enfoque clave del crecimiento de la Compañía está en el desarrollo de la concesión minera El Metalurgista, uno de los recursos mineralizados superficiales más grandes del mundo, aplicando las últimas técnicas y soluciones innovadoras para procesar relaves, extraer metales y convertir los residuos restantes en hidrógeno verde y derivados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...