- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources vende su mina polimetálica Santander a fondo de...

Cerro de Pasco Resources vende su mina polimetálica Santander a fondo de inversión peruano

La compañía canadiense suscribió un “acuerdo de compra de acciones” con el fondo de inversión peruano controlada por Finanzas e Inversiones Corporativas (FIC).

Cerro de Pasco Resources (CDPR) acordó la venta de su mina polimetálica Santander (Lima) como parte de su estrategia para reducir su deuda corporativa. En concreto, la compañía canadiense suscribió un “acuerdo de compra de acciones” con el fondo de inversión peruano controlada por Finanzas e Inversiones Corporativas (FIC).

Así, CDPR vendió las acciones de su filial Cerro de Pasco Resources Subsidiaria del Perú -que posee la participación en la mina Santander-, incluidos todos los activos y pasivos asociados, a FIC, a cambio de una contraprestación compuesta por un componente en efectivo y un precio variable que será calculado, determinado y pagado de acuerdo con los términos del acuerdo de compra de acciones, a partir de la fecha en que se haya alcanzado la producción comercial en el proyecto Santander Pipe.

Como parte de la transacción, Cerro de Pasco Resources aceptó liquidar con el tiempo las obligaciones pendientes incurridas entre ella y sus subsidiarias.

Guy Goulet, director general de CDPR, señaló que “la venta de la mina Santander se alinea con nuestra estrategia de centrarnos en reducir la deuda corporativa. Agradecemos al equipo de Santander por su compromiso y dedicación, y les deseamos éxito en la ejecución de los proyectos que hemos desarrollado juntos”.



Sobre el comprador

FIC, la compañía que acaba de adquirir la mina Santander es una firma de gestión de fondos de capital privado en Perú. Recientemente, anunció la expansión de su cartera de inversiones, centrándose en proyectos mineros de gran escala en la región central del Perú. Dicha decisión está impulsada por la creciente demanda internacional de minerales clave como el oro, el cobre y el zinc, en los cuales pretende fortalecer su posición de mercado.

Por su parte, Cerro de Pasco Resources adquirió la mina Santander a finales de 2021. En junio de 2023, la operación registró una reducción de actividad en medio de presiones macroeconómicas que afectaron el precio del zinc. Los activos incluyen una planta de flotación y molienda de sulfuro de 2,500 toneladas por día.

CDPR desarrolló un Plan de Mina consolidado que comprende el recurso actual en el yacimiento subterráneo Magistral y todos los recursos conocidos en Santander Pipe.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...