- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Lindo es la mina subterránea de metales de mayor capacidad de...

Cerro Lindo es la mina subterránea de metales de mayor capacidad de tratamiento en el país

 

MINERÍA. La minera Cerro Lindo se convirtió en la operación subterránea polimetálica Peruana de mayor capacidad de tratamiento, al haber alcanzado alrededor de 18,000 toneladas por día, durante todo el 2014.

En este sentido, la utilidad bruta de Milpo incrementó en un 10% en comparación con el 2013, que también se debió al volumen de concentrados vendidos y a la menor depreciación.

Otro aspecto que registró un incremento fue el costo de ventas, que también aumentó en 10% como resultado del mayor volumen vendido y del incremento de la mina mencionada.

Por otro lado, los gastos de administración se redujeron en 10% durante el 2014, en comparación con el 2013, como resultado de su plan de optimización de costos en la oficina corporativa.

Otros tipos de egresos también disminuyeron, pero en 8% como resultado de una optimización en los gastos relacionados a los proyectos Greenfields y nuevos prospectos. Como resultado se registró una Utilidad Operativa de US$ 169.2 millones en el 2014, que representa un incremento del 36% con respecto al 2013.

Por otro lado, durante el 2014, se registró un EBITDA de US$ 265.9 millones, 4% superior al del 2013, gracias a los mayores ingresos. Los gastos financieros netos alcanzaron los US$ 16.7 millones.

Evolución de operaciones

Desde que se puso en operación El Porvenir en 1949 en Pasco, la empresa minera ha evolucionado en sus proyectos a lo largo de los años. Entre los cuales destacan la cuprífera Ivan que fue adquirida en 1999 en Chile; Chapi en el 2006; Cerro Lindo en Ica que inicia el 2007, luego en el 2008 Atacocha en Pasco; Alianza VotorantimMetais en el 2010, siendo un importante conglomerado latinoamericano; hasta la ampliación de 15 km de Cerro Lindo en el 2012.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...