MINERÍA. Cerro Verde busca controlar olores en planta La Enlozada en Arequipa. La planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada cumplió un año de funcionamiento. Su principal utilidad fue descontaminar el río Chili. Los desagües de la ciudad son tratados en esta infraestructura. Eso permitió la recuperación del ecosistema. Aparecieron patos y truchas depredadas por la contaminación en la cuenca.
La agricultura también resultó beneficiada. Los cultivos dejaron de regarse con agua sucia. La planta procesa 1,579 litros por segundo de aguas servidas. Cerro Verde toma 986 litros para sus operaciones y devuelve 472 al río Chili. Según José Luis Valverde, superintendente de Manejo de Aguas de la empresa Cerro Verde, la calidad de agua tratada en algunas ocasiones es superior a la calidad de lo que discurre por el río.
Sin embargo, hay aspectos técnicos por solucionar. En zonas aledañas a la planta, persisten los malos olores provenientes del relleno de seguridad donde se depositan los lodos del tratamiento. Valverde explicó que de acuerdo al monitoreo el olor está de acuerdo a los parámetros ambientales, empero hay quejas de la población.
Ante ello realizan pruebas con aditivos químicos como el cloruro férrico y hipoclorito de calcio para disipar el mal olor. «Hemos reducido notablemente el impacto de olor». También se aplican químicos a los 8 mil metros cúbicos de lodos. Valverde señaló que pese a estos aspectos superaron el nivel de eficiencia en la planta.
La Enlozada tiene una capacidad instalada para tratar 2 800 litros por segundo (l/s) de aguas servidas que se captan de cinco colectores de desagües situados en Alata, Arancota, Huaranguillo, Tiabaya y Congata. Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos manifestó que seguirán invirtiendo en proyectos relacionados al uso del agua, como el cambio a riego tecnificado en La Joya.
*Vía: La República