- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de...

Cerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de su presupuesto

Por otro lado, con apoyo de la inteligencia artificial, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%.

La vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, reveló que podrían brindar apoyo técnico al Gobierno Regional (GORE) de Arequipa en la ejecución de su presupuesto.

«Podríamos brindar apoyo técnico al Gobierno Regional en la ejecución de su presupuesto, buscando mejorar su eficiencia, por ejemplo, en la construcción de infraestructura indispensable para la ciudad», dijo en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Recordó que, de acuerdo con un informe difundido recientemente por el Instituto Peruano de Economía (IPE), las regiones de Áncash y Arequipa recibieron las mayores transferencias mineras en la última década; «sin embargo, presentan las menores tasas de ejecución de proyectos de inversión pública».

Además, según un estudio de APOYO Consultoría, en Arequipa, la actividad minera de Cerro Verde representó el 34% de su PBI en el año 2022 y generó 9606 empleos directos y 102.143 indirectos.

Cultura de innovación

Por otro lado, la ejecutiva destacó la cultura de innovación que impulsa Cerro Verde en sus distintas áreas, (inclusive desde que Minero Perú operaba su Unidad de Producción) y que se promueve hoy a través de distintas iniciativas ágiles y también de manera más estructurada por medio del programa denominado INNOVA.

Este programa se desarrolla desde el año 2010 y viene brindando resultados exitosos para la mejora de los diversos procesos de la mina.



Además, INNOVA ha tenido una gran aceptación entre su personal y tiene una serie de beneficios, ya que «nos permite medir cómo agrega valor a la empresa en cada propuesta presentada, motiva la competitividad internamente, fomenta el orgullo y busca la sostenibilidad en nuestros procesos».

«Como resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario ágil de más de 50 personas de la empresa, se ha implementado un proyecto de inteligencia artificial que nos permite incrementar la producción de libras de cobre, controlando, de manera simultánea, una serie de variables complejas de operación, presiones, flujos, entre otras», ejemplificó.

A través de la inteligencia artificial, explicó Torreblanca, se registra y aprende del trabajo realizado por el personal del área, se analiza toda la data antigua existente y se pueden aplicar mejoras en los procesos cuando se produzcan condiciones futuras similares.

«Como resultado de esta iniciativa, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%», remarcó.

Cabe señalar que este esfuerzo del equipo de Cerro Verde recibió el Premio Nacional de Minería en la última edición de PERUMIN. 

Mujer en Cerro Verde

En otro momento, Torreblanca resaltó que Freeport-McMoRan ofrece igualdad de oportunidades y está trabajando en incrementar el porcentaje de participación femenina en sus distintas operaciones en todo el mundo.

«En el caso de Cerro Verde, actualmente cerca de un 6% de nuestros trabajadores son mujeres, y estamos atentos para identificar a las operarias, técnicas y profesionales que tengan experiencia en sus especialidades, aunque no hayan trabajado en minería antes», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...
Noticias Internacionales

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...