- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de...

Cerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de su presupuesto

Por otro lado, con apoyo de la inteligencia artificial, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%.

La vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, reveló que podrían brindar apoyo técnico al Gobierno Regional (GORE) de Arequipa en la ejecución de su presupuesto.

«Podríamos brindar apoyo técnico al Gobierno Regional en la ejecución de su presupuesto, buscando mejorar su eficiencia, por ejemplo, en la construcción de infraestructura indispensable para la ciudad», dijo en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Recordó que, de acuerdo con un informe difundido recientemente por el Instituto Peruano de Economía (IPE), las regiones de Áncash y Arequipa recibieron las mayores transferencias mineras en la última década; «sin embargo, presentan las menores tasas de ejecución de proyectos de inversión pública».

Además, según un estudio de APOYO Consultoría, en Arequipa, la actividad minera de Cerro Verde representó el 34% de su PBI en el año 2022 y generó 9606 empleos directos y 102.143 indirectos.

Cultura de innovación

Por otro lado, la ejecutiva destacó la cultura de innovación que impulsa Cerro Verde en sus distintas áreas, (inclusive desde que Minero Perú operaba su Unidad de Producción) y que se promueve hoy a través de distintas iniciativas ágiles y también de manera más estructurada por medio del programa denominado INNOVA.

Este programa se desarrolla desde el año 2010 y viene brindando resultados exitosos para la mejora de los diversos procesos de la mina.



Además, INNOVA ha tenido una gran aceptación entre su personal y tiene una serie de beneficios, ya que «nos permite medir cómo agrega valor a la empresa en cada propuesta presentada, motiva la competitividad internamente, fomenta el orgullo y busca la sostenibilidad en nuestros procesos».

«Como resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario ágil de más de 50 personas de la empresa, se ha implementado un proyecto de inteligencia artificial que nos permite incrementar la producción de libras de cobre, controlando, de manera simultánea, una serie de variables complejas de operación, presiones, flujos, entre otras», ejemplificó.

A través de la inteligencia artificial, explicó Torreblanca, se registra y aprende del trabajo realizado por el personal del área, se analiza toda la data antigua existente y se pueden aplicar mejoras en los procesos cuando se produzcan condiciones futuras similares.

«Como resultado de esta iniciativa, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%», remarcó.

Cabe señalar que este esfuerzo del equipo de Cerro Verde recibió el Premio Nacional de Minería en la última edición de PERUMIN. 

Mujer en Cerro Verde

En otro momento, Torreblanca resaltó que Freeport-McMoRan ofrece igualdad de oportunidades y está trabajando en incrementar el porcentaje de participación femenina en sus distintas operaciones en todo el mundo.

«En el caso de Cerro Verde, actualmente cerca de un 6% de nuestros trabajadores son mujeres, y estamos atentos para identificar a las operarias, técnicas y profesionales que tengan experiencia en sus especialidades, aunque no hayan trabajado en minería antes», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...