- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChile: Apoyamos a la pequeña minería porque impulsa gran movilidad económica y...

Chile: Apoyamos a la pequeña minería porque impulsa gran movilidad económica y social, afirma ministra Williams.

INTERNACIONAL. Chile: Apoyamos a la pequeña minería porque impulsa gran movilidad económica y social, afirma ministra Williams. “Desde que asumimos como Gobierno tuvimos la convicción de establecer a la pequeña minería como uno de los ejes de nuestra Política Minera para así brindarle mayor asistencia y proponer modificaciones a normativas que le dieran un mayor impulso”, afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams.

En su segundo día de gira por la Región de Coquimbo, la secretaria de Estado visitó faenas de pequeños mineros de Cerro Tamaya en las cercanías de Ovalle, los que han sido beneficiados con el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA. Así lo informó Portal Minero.

También estos pequeños productores recibieron financiamiento mediante FNDR para la compra de herramientas como generadores, taladros percutores, carretillas, palas, picotes y equipos de protección personal, entre otras.

“Apoyamos a la pequeña minería porque impulsa gran movilidad económica y social entre los estratos de escasos recursos. Este sector sigue siendo el corazón de nuestra minería. Sabemos que en la Región de Coquimbo es base fundamental para su desarrollo. Por eso es que nos preocupamos de asistirlo a través de PAMMA y de los FNDR. Vemos con satisfacción cómo han evolucionado las operaciones en estas faenas que hoy hemos visitado”, dijo la autoridad.

Tras la visita, la ministra Williams se reunió con la Asociación Gremial de Pequeños Mineros y Pirquineros de Monte Patria, oportunidad en la que se conversaron temas como fomento, seguridad, y la propuesta del anteproyecto que crea el Estatuto para la pequeña minería, entre otros.

La secretaria de Estado indicó que “deseamos concretar una ley que reconozca y que propenda al fomento del rubro, que sigue siendo vulnerable a los ciclos de precio de los commodities. Queremos que el Estado se sume a los mecanismos de estabilización de precios”.

“También, estamos socializando la propuesta de modificación y actualización del Reglamento de Seguridad Minera, sin cambios desde el año 2002. Creemos que se debe adecuar a los nuevos procesos productivos y garantizar la integridad de todos los mineros y mineras”, resaltó.

Williams agregó que “seguiremos facilitando el acceso a pequeños mineros a instrumentos de fomento productivo del Ministerio de Minería y asesorarlos para un mejor desarrollo”.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...