- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChile: Costos de producción de minería se elevan 187% en 10 años

Chile: Costos de producción de minería se elevan 187% en 10 años

Principalmente por precio de la energía. La cifra está cerca de 10 centavos de dólar por sobre el promedio mundial, lo que resta competitividad al sector.

La industria minera ha alertado en los últimos años de su situación. Principalmente por la falta de competitividad, a raíz de los altos precios de la energía -ítem en que Chile es el segundo país entre los mineros con mayores costos-, la falta de productividad, que no se condice con las altas remuneraciones del sector, y por la caída en la ley del mineral.

Los costos de producción promedio en la industria en una década pasaron de 89 centavos de dólar a USD 2,55 por cátodo de cobre, lo que incluye costos operacionales, depreciación, intereses y costos indirectos. Esto representa un aumento de 187%, según un análisis de la Sonami elaborado con información de Cochilco. El costo promedio a nivel mundial es de USD 2,43 por libra, poco más de 10 centavos más bajo que en el país.

La situación era distinta en 2004, cuando los costos de producción en Chile estaban por debajo del promedio global, escenario que se revirtió en 2009.

Actualmente, los altos costos que enfrenta el sector minero se han visto paliados en parte por el alza del dólar. Para la gran minería, los gastos expresados en pesos representan un 45% de los costos operacionales totales, por lo tanto, la depreciación de nuestra moneda frente al dólar implica que para esa fracción de costos se requieren menos divisas estadounidenses. Esta es la moneda en que las mineras reciben sus ingresos. De todas maneras, la baja en el precio del cobre pone a varios yacimientos en una situación incómoda e, incluso, se estima que, de seguir cayendo el valor del metal, algunas operaciones enfrentarán dificultades.

El precio de la energía

Un sinnúmero de factores incide en los altos costos de producción que enfrenta Chile, pero el que tiene mayor incidencia es el precio de la energía.

La minería es un sector intensivo en el uso de este insumo y cerca del 20% de los costos de las empresas radica en este ítem. Chile registra un costo unitario de electricidad de USD 143 por megawatt hora (MWh), muy por sobre el promedio mundial, de USD 86 por MWh. Incluso más preocupante, el país duplica el costo de su principal competidor en la región: Perú, que ha trazado como uno de sus principales objetivos convertirse en actor cada vez más relevante.

El documento «Minería, una plataforma de futuro para Chile» aborda el problema. Este fue realizado por la Comisión de Minería y Desarrollo, instancia liderada, entre otros, por el ex Presidente Ricardo Lagos, y promovida por el Consejo Nacional de Innovación y Competitividad. El reporte traza como meta una reducción de un 20% en el consumo de energía a 2025, lo que inyectaría competitividad al rubro.

Fuente: El Mercurio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...