- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChile: Petrolera ENAP invertirá unos US$ 800 millones anuales hasta 2020

Chile: Petrolera ENAP invertirá unos US$ 800 millones anuales hasta 2020

El directorio de la compañía estatal pretende elevar las ganancias a US$ 1,400 millones hacia finales de la década, desde los US$ 678 millones del 2013.

La petrolera estatal chilena ENAP informó hoy que aprobó un programa de inversión de unos US$ 800 millones anuales hasta el 2020 para fortalecer sus negocios de refinación de crudo y exploración de gas y petróleo.

El gerente general de la empresa, Marcelo Tokman, explicó que el plan aprobado esta semana por el directorio pretende elevar la ganancia antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (EBITDA) a US$ 1,400 millones hacia finales de la década, desde los US$ 678 millones del 2013.

“Entre los principales aspectos de esta nueva estrategia para ENAP está desarrollar un intensivo plan de inversiones con montos cercanos a los US$ 800 millones anuales, lo que permitirá acometer con éxito el ambicioso plan de desarrollo para los próximos años”, dijo la firma en un comunicado.

“Esto irá acompañado de un plan para mejorar la performance financiera de la compañía, incrementado el resultado operacional y fortaleciendo sus ratios financieros”, agregó.

Los recursos estarán enfocados en la exploración y producción de hidrocarburos en la región sureña de Magallanes, adecuaciones ambientales y la generación de energía, principalmente en base a gas.

La meta de ENAP apunta a “aportar 940 megavatios a la matriz energética a 2025”.

En este sentido, la firma impulsará la ampliación de la capacidad de regasificación del terminal Quintero -donde está asociada con Endesa Chile, Metrogas y una sociedad entre Enagas y Oman Oil- a 20 millones de metros cúbicos.

El Gobierno de Michelle Bachelet ha otorgado a ENAP un rol clave en un programa para enfrentar la estrechez energética para los próximos años.

El plan de financiamiento “incluye endeudamiento y también el aporte de capital comprometido en la estrategia energética por US$ 400 millones, que de acuerdo con lo que establece la estrategia se va a presentar junto a la ley de gobierno corporativo a inicios de 2016”, según reportó el diario La Tercera.

En el sector de energías renovables no convencionales, el plan 2014-2025 contempla la construcción de una central geotérmica, aunque la firma no aportó detalles.

En agosto, ENAP firmó un acuerdo con la multinacional ConocoPhillips para estudiar el potencial de producción de hidrocarburos no convencionales en el extremo sur del país, mientras negocia con la también estatal Codelco la transferencia de un proyecto de energía en al zona central del país.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...