- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina CNPC deberá plantear en un mes plan para explotar el gas...

China CNPC deberá plantear en un mes plan para explotar el gas del Lote 58

—La compañía tendrá que hacer una declaratoria de comercialización del gas natural que extraiga de dicho lote en el 2015. El MEM señala que apoyará poliducto en el sur.

En el lapso de un mes, la compañía China National Petroleum Corporation (CNPC) deberá plantear un plan de producción de gas natural en el Lote 58, situado en las inmediaciones del yacimiento de Camisea, y que es clave para el país, según anunció ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Vale recordar que los lotes 88 y 56, que forman parte del yacimiento de Camisea, albergan cerca de 17 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, en tanto en el adyacente Lote 58, se estima que podría tener reservas por explotar por 8 TCF. Durante una presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular del MEM señaló que este último lote -que fue transferido hace poco por Petrobras a CNPC- ya cumplió sus distintas etapas de exploración y está en su fase final.

“(A funcionarios de esa empresa) los hemos ido a visitar (en China), les hemos hecho ver el interés del país por contar con nueva producción de gas, y esperamos el próximo mes recibir una delegación técnica de China y para discutir y poner sobre el tapete, un plan de producción para ese lote”, anotó.

Venderá desde el 2015

Añadió que, luego que presente ese plan de producción, la compañía estatal china deberá hacer una declaratoria de comercialización del gas natural, lo que se prevé para el 2015.

Además, indicó que, en la medida que las empresas hagan evaluaciones y generen demanda para la construcción de un poliducto (que transporte líquidos de gas del Lote 58, incluído el etano), su sector hará un esfuerzo para que este último proyecto de ducto se acelere.

“Eso permitirá el transporte de líquidos para permitir la petroquímica de etilenos y polietilenos”, anotó. Recordó que ese poliducto deberá construirse de manera paralela al Gasoducto Sur Peruano (GSP).

No obstante, el ministro ratificó que se ha detectado que para la construcción del GSP se necesita realizar 4,100 trámites, que implican permisos de propiedad, accesos a recursos, permisos de construcción, pagos de servidumbres, etc.

EN CORTO

Exportación. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, indicó que las perforaciones de gas natural que se hacen en el Lote 57, en la zona central del país, deberán permitir mantener los actuales volúmenes de exportación, la cual hoy se realiza con el gas que se extrae del Lote 56, en la zona de Camisea .

 

Reglamento ambiental

Los ministerios de Ambiente y de Energía y Minas se pusieron de acuerdo y aprobaron el Reglamento Ambiental para la Minería, aunque todavía resta que acuerden la aprobación de similar norma ambiental para la inversión en

hidrocarburos. Así lo informó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, quien espera que en los próximos días el Gobierno promulgue la referida norma minera, la cual permitirá agilizar las inversiones en dicha actividad extractiva, en las fases de aprobación de EIA.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...