El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro del mundo, con un valor estimado en US$ 83.000 millones. El yacimiento Wangu, localizado a más de 2.000 metros de profundidad, contiene una concentración media de 138 gramos de oro por tonelada, muy por encima del promedio mundial, lo que exige operaciones mineras altamente especializadas.
Este hallazgo refuerza la posición de China como principal productor de oro a nivel global, con una extracción de 370 toneladas en 2023, superando a Australia, Rusia y Canadá. Con Wangu, se proyecta un aumento significativo de su capacidad, en un contexto donde los metales estratégicos ganan peso geopolítico y económico.
También puedes leer: 13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana
A nivel local, el descubrimiento podría transformar la economía de Hunan mediante inversiones extranjeras, empleos y desarrollo industrial. Sin embargo, expertos advierten sobre riesgos sociales y ambientales asociados al crecimiento acelerado, que demandan planificación y regulación efectiva para garantizar sostenibilidad.
Desde el extranjero, el hallazgo genera sorpresa, especialmente en Estados Unidos, que no posee un depósito comparable. La profundidad del yacimiento y la reserva informativa del sector minero chino explican que este hallazgo clave haya permanecido oculto durante años, marcando un punto de inflexión en la geoeconomía del oro.