- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChumbivilcas: Aún mesa de diálogo no llega a acuerdos por corredor minero

Chumbivilcas: Aún mesa de diálogo no llega a acuerdos por corredor minero

Como consecuencia el Corredor Minero del Sur continúa bloqueado desde el pasado 10 de setiembre.

Por segunda vez la reunión entre el Gobierno central, los comuneros de la provincia cusqueña de Chumbivilcas y la minera MMG Las Bambas terminó sin resultados y como consecuencia el Corredor Minero del Sur continúa bloqueado desde el pasado 10 de setiembre. Las comunidades exigen ser proveedores.

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Chumbivilcas, Wilbert Fuentes, reconoció que todo está “estancado”, primero porque la empresa MMG Las Bambas no quiere ceder a las exigencias de las comunidades, y el Gobierno no pondría de su parte para solucionar el problema. “No quieren ceder, no nos quieren considerar en la cadena de valor; me refiero a que las comunidades sean proveedoras de bienes y servicios (…). El Gobierno tampoco cumple su función”, señaló al diario La República

Este último sábado se llevó a cabo la segunda mesa de diálogo en la Comunidad Campesina de Huininquiri, del distrito de Santo Tomás, con la participación de 11 comunidades, funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la minera MMG Las Bambas y Defensoría del Pueblo, pero lamentablemente no hubo acuerdos, como lo sucedido en la reunión del pasado 13 de setiembre en el local de Electro Sur Este en Cusco.

Prestar servicio

Fuentes manifestó que en el diálogo del sábado último en Huininquiri, la minera una vez más, apenas, los quiere considerar para que puedan regar las vías ante la polvareda, el transporte en vehículos menores dentro de la propia minera y otras labores pequeñas; mientras que las comunidades piden prestar el servicio en el transporte de minerales a través de los encapsulados, pues considera que de acuerdo a como se afecta a cada comunidad se le debe dar la posibilidad de contar con cierto número de unidades de ese tipo.

Cabe señalar que esta demanda está dentro del subgrupo 03 que ha sido instalada por el Premier Guido Bellido el 28 de agosto en Huininquiri. Las reuniones iniciaron el 9 de setiembre.

Pero la paciencia se agota. Las 11 comunidades de los distritos que han participado en la mesa de diálogo, hoy pretenden construir sus viviendas en el corredor. Fuentes alega que ellos jamás dieron las licencias al Ministerio de Transportes para que este territorio sea convertido en una vía nacional por donde trasladen minerales.

Para el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Chumbivilcas, Wilbert Fuentes, debido a que la mesa del subgrupo 03 no se resuelve, las otras tres mesas también están paralizadas.

Por el momento, las unidades tipo encapsulados no pueden transportar los minerales por el corredor minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...