- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCiclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en...

Ciclo de buenos precios de metales puede apalancar nuevos proyectos mineros en Perú

Así lo afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El Perú debe aprovechar el actual ciclo de precios altos de los commodities para impulsar nuevos proyectos mineros en el país, debido a la creciente demanda mundial por el desarrollo de “infraestructura verde” que hoy aprecian los mercados internacionales, afirmó el jefe global de inversión temática y sectorial, BlackRock, Evy Hambro, en el diálogo “La Visión de los Inversionistas” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre de la SNMPE.

El experto sostuvo que si bien la demanda China representa alrededor del 50% del total, países de Europa y Estados Unidos también aceleran el consumo de energía limpia sustentada en la producción de cobre destinada a la fabricación de vehículos eléctricos y paneles solares que impulsa la cotización del “metal rojo” con un cambio firme de tendencia hacia la descarbonización de la economía mundial y menor consumo de combustibles fósiles.

“La subida de los precios de los commodities se debe a la demanda. Hoy el crecimiento es mucho más balanceado respecto a los años anteriores y en el futuro vemos un mercado de cobre que necesita crecer, esto pone al Perú frente a una gran oportunidad”, sostuvo Evy Hambro.

No obstante, dijo durante su participación en el diálogo – vía zoom – que la ejecución de nuevos proyectos mineros requiere de mayor tiempo de maduración, considerando la alta necesidad de recursos económicos que evalúan los inversionistas en comparación a ciclos anteriores.

Respecto al mercado del oro, Evy Hambro afirmó que este metal precioso mantiene su poder adquisitivo en el tiempo; mientras que la plata representa un commodity industrial dinámico que genera oportunidades de inversión.



Por su parte, el exministro Segura coincidió en que las perspectivas de los precios de los metales es muy buena en el corto, mediano y largo plazo como consecuencia de factores estructurales en la cotización del oro, plata y cobre, coyuntura que beneficia al país por la importante generación de divisas a la economía nacional.

“Es importante que las políticas públicas sean amigables con los proyectos mineros que emplean tecnologías limpias y que son socialmente responsables a fin de que puedan avanzar. Es una tarea que tenemos pendiente”, puntualizó.

Aseguró que las políticas públicas no responden a la promoción de ejecución de inversiones y se requiere una mejor utilización del canon minero en las zonas mineras para que haya una menor conflictividad y los proyectos en cartera se hagan realidad”.

“El Perú está perdiendo una oportunidad muy valiosa con precios espectaculares de los minerales, las condiciones están dadas para que nuestro país pueda sacar de la tierra esta riqueza en beneficio de todos los peruanos y particularmente de las zonas de influencia”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...