- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCisco advierte riesgos cibernéticos en minería

Cisco advierte riesgos cibernéticos en minería

MINERÍA. Hay riesgos de ciberseguridad en todos los segmentos de negocios. Y el sector minero también está en la mira del cibercrimen.

Ghassan Dreibi, Security Sales Manager de Cisco Latinoamérica, explicó a El Peruano que el mayor riesgo es que las empresas de este rubro mantienen un “sistema heredado”, que implica el uso de software y tecnologías antiguas que no pueden recibir soporte. Por lo tanto, mantienen huecos de seguridad que los convierte en vulnerables ante ciberdelincuentes.

“En muchos casos, no reciben actualizaciones para estar protegidos de ciberataques y, debido al tiempo de uso y la implementación, es complejo incluir soluciones de ciberseguridad integradas”, manifestó.

En su opinión, renovar los dispositivos y tecnologías es el mayor reto para las empresas mineras en el Perú y América Latina.

Esto no quiere decir que no puedan ser víctimas de otros ataques. La herramienta de inteligencia artificial Cisco Talos ha identificado que las modalidades con mayor infecciones en lo que va del año son ransomware (secuestro de datos), troyanos, ejecutores de código maliciosos, y malware para robo de credenciales.

Recomendaciones

El experto aseguró que la seguridad efectiva requiere planificación. Se debe empezar por identificar los riesgos antes de aplicar las medidas de seguridad necesarias.

“Muchos ataques ocurren en partes de la red donde no hay visibilidad, por ejemplo, sensores de aire acondicionado”, alertó.

Dreibi refirió que la estrategia debe englobar la empresa como un todo. Se deben sumar tecnologías de análisis de red, así como de archivos y tráfico web en tiempo real, en conjunto con tecnologías retrospectivas que permiten analizar un evento pasado.

Cifra

6 trillones de dólares en pérdidas por cibercrimen para el 2021.

*Vía: El Peruano
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...