- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster Minero del Sur: lanzarán 40 desafíos priorizados durante el periodo 2020-2021

Clúster Minero del Sur: lanzarán 40 desafíos priorizados durante el periodo 2020-2021

Benjamín Quijandría, líder del Clúster Minero del Sur del Perú, señaló que durante el periodo 2020-2021 lanzarán 40 nuevos desafíos priorizados. Detalló que este 2020 será el lanzamiento de la segunda cartera que consta de 20 proyectos y en el año 2021 presentarán los 20 proyectos restantes.

«En los próximos dos años vamos a lanzar dos carteras más, de 20 desafíos cada una», reveló.

Cabe recordar que estos proyectos forman parte del programa de innovación abierta que impulsa el Clúster Minero del Sur del Perú.

Pero, ¿qué nuevos desafíos podrán ser levantados en adelante? Según dijo el también director de Linkminers – empresa encargada de articular el programa de innovación abierta de esta importante iniciativa -, Benjamín Quijandría, cada vez que se realiza el análisis aparecen nuevos problemas en las operaciones.

«Parte de la metodología es detectar el ‘dolor’ que tiene el usuario de la mina, identificar el problema e ir construyendo el desafío que se presentará. La primera cartera de desafíos estuvo orientada a desafíos de la operación, que son precisamente los que solucionarlos genera un mayor impacto de productividad a la mina; sin embargo, ampliaremos el enfoque  para identificar desafíos ligados a temas ambientales y comunitarios de manera de que más empresas proveedoras puedan participar.

«También identificaremos desafíos que puedan estar más orientados a la localidad; es decir, que permitan de la mayor participación de las proveedoras locales en el programa de innovación abierta», agregó.

Referido al tiempo que tomará visualizar los resultados obtenidos por el programa, el entrevistado contó a Rumbo Minero que son trabajos de largo plazo: en Australia se viene trabajando 30 años y en Chile 12 años.

«En Chile, se habían planteado hace 10 años tener para el 2020 250 proveedores de clase mundial, pero detectaron que el tiempo era muy corto y ampliaron su plazo hasta el año 2035», refirió.

Sobre el trabajo realizado hasta la fecha, el experto recordó que toda labor emprendida es realizada bajo una línea base. «Hemos realizado un catastro de proveedores del sur, identificando a más de 3,000 actores; tenemos constituido un Comité Directivo de profesionales para delinear los ejes estratégicos a seguir; y contamos con una red de colaboración con mineras, Estado, proveedores, academia, entre otros actores».

Como balance del primer año de trabajo, además de explicar sobre las misiones de intercambio tecnológico realizadas en Chile y Australia, recordó que para los ocho desafíos priorizados de las operaciones mineras Anglo American, Hudbay Peru y Southern Peru, se presentaron 42 propuestas de solución, de las cuales cerca de 20 propuestas han sido evaluadas de manera positiva, y en los próximos meses dse identifica´ra la soliución que eligirpa y se implementará.

«Podemos tener varios tipos de soluciones, donde algunas ya están listas para implementar y otras se encuentran en etapa de prototipo: con pruebas piloto y búsqueda de resultados», detalló Quijandría.

El Clúster Minero del Sur del Perú es una iniciativa impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF; la Cámara de Comercio de Arequipa; y las empresas mineras, Anglo American, Hudbay Perú, Sociedad Minera Cerro Verde y Southern Perú. Tiene como objetivo el impulsar un polo de innovación tecnológica en el sur del Perú, a partir del desarrollo local para los desafíos de la minería. Linkminers articula el programa de innovación abierta de esta importante iniciativa.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...