- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster minero del sur se expandirá con empresas de Cusco y Moquegua

Clúster minero del sur se expandirá con empresas de Cusco y Moquegua

En el inicio de nuevas restricciones por la segunda ola del Covid-19, Arequipa deposita sus expectativas en sectores claves como la minería. Y es que en el 2020, cuando la Ciudad Blanca vivió cuarentena total, este sector sostuvo a varios negocios.

Jessica Rodríguez, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, refirió que los hoteles compensaron la ausencia de turistas con trabajadores mineros que requerían cuarentena.En tanto, los restaurantes brindaron servicios a las minas.

Ahora, si bien confían en nuevas inversiones mineras, sostuvo que la actividad ya viene impulsando al Clúster Minero del Sur, una iniciativa de dicha cámara y la CAF para desarrollar una economía de servicios e innovación alrededor de la minería.

Hemos ido por la fase uno, que es organizar el proyecto, involucrando cámaras, universidades y empresas mineras que planteen desafíos a emprendedores. La fase dos busca ampliarlo”, anotó.

En ese sentido, indicó que incorporarán al proyecto a empresas de Cusco y Moquegua para expandir el clúster más allá de Arequipa.

Así, esperan replicar la experiencia de países como Chile o Australia, donde los servicios a la minería aportan alrededor del 10% de su PBI.

Otro sector clave es la agroindustria, por la creciente demanda local y global de alimentos, sostuvo. Sin embargo, reconoció que hay preocupación por la continuidad de las pequeñas empresas ante los mayores costos que implica la nueva Ley Agraria.

Ajustan presupuestos
Si bien Arequipa no ingresa a confinamiento total, sí tiene una serie de restricciones al ser considerada como de riesgo de contagio “muy alto”.

Jessica Rodríguez indicó que las disposiciones afectarán a sectores que ya habían sido afectados el 2020, como comercio, servicios, turismo y transporte; “habían logrado sobrevivir, pero ahora hay mucha preocupación”, dijo.

Con ello la mayoría de las empresas ajustará sus presupuestos para el 2021. “Ahora con la incertidumbre es difícil saberlo, si alargan las restricciones sería dramático”, dijo.

EN CORTO

Propuesta. Al recordar los resultados del confinamiento dispuesto en el 2020 para contener la primera ola del covid-19 a nivel nacional, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa cuestionó que las nuevas restricciones vayan a tener los efectos esperados. Por el contrario, consideró que se deberían establecer “nuevos turnos para las actividades, más controles y la ampliación del transporte público, en lugar de limitaciones que afecten la economía”.

*fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...