- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos alcistas apuestan por el cobre ante los problemas de oferta y...

Los alcistas apuestan por el cobre ante los problemas de oferta y la demanda relacionada con la IA

El metal rojo recibe el apodo de «Dr. Cobre» porque su demanda se considera un barómetro de la salud económica mundial. La descarbonización y los cambios tecnológicos alimentan la última oleada de demanda de cobre, después de que el auge de China impulsara una similar hace dos décadas.

Reuters.- La racha alcista del cobre debería continuar durante al menos los próximos tres años, impulsada por los retos de la oferta mundial y la fuerte demanda del metal para impulsar la transición energética y las tecnologías de inteligencia artificial, según  analistas del sector.

Las perspectivas son optimistas para Freeport-McMoRan, BHP y otros productores, ya que la descarbonización y los cambios tecnológicos alimentan la última oleada de demanda de cobre, después de que el auge de China impulsara una similar hace dos décadas.

Sin embargo, debido a los interrogantes que se ciernen sobre varios proyectos clave, algunos estiman que la producción tendrá dificultades para satisfacer esa demanda.

Se espera que estos temas dominen las conversaciones en la capital chilena, Santiago, durante la Conferencia Mundial del Cobre de CRU, que se celebrará del 15 al 17 de abril y es la mayor reunión anual de ejecutivos, inversores y analistas del sector. Chile es el mayor productor mundial de cobre, pero su producción ha flaqueado en los últimos años.

El cobre, uno de los mejores metales conductores de electricidad, ya se utiliza en todo el mundo en motores, baterías y cableado, y recibe el apodo de «Dr. Cobre» porque su demanda se considera un barómetro de la salud económica mundial.



Los centros de datos que alimentan los servidores de inteligencia artificial necesitarán probablemente un millón de toneladas adicionales de cobre para 2030, según ha declarado esta semana Trafigura. También se espera que la nueva demanda provenga de los vehículos eléctricos, que se construyen con cuatro veces más cobre que los vehículos con motores de combustión interna.

«El segundo mercado alcista secular del cobre en este siglo se está afianzando», dijo el analista de Citi Maximilian Layton, que espera que la demanda supere a la oferta en 1 millón de toneladas métricas durante los próximos tres años. «Es posible un alza explosiva de los precios en los próximos dos o tres años.»

En un informe publicado a principios de esta semana, Layton y Citi dijeron que esperan que los precios del cobre toquen los 12.000 dólares la tonelada métrica en diciembre de 2026, una previsión que coincide con un informe similar de Bank of America. El miércoles, los precios cotizaron cerca de los 9.378 dólares por tonelada métrica, cerca de un máximo de 14 meses.

Citi animó a los fabricantes de automóviles y a otros sectores a cubrir sus compras de cobre, advirtiendo de que el aumento de los precios podría costar a los fabricantes sin cobertura un total de 320.000 millones de dólares, equivalente aproximadamente al 0,4% del PIB mundial.

Las recientes dificultades de producción de First Quantum, Ivanhoe Mines, Anglo American, Codelco y otras empresas influyen en las previsiones de precios alcistas. También se avecinan problemas de suministro eléctrico en Zambia, el segundo mayor productor de cobre de África.

Como consecuencia de estos contratiempos, Citi ha recortado su previsión para el suministro mundial de cobre este año a un aumento de solo el 0,7% desde su anterior previsión de un aumento del 2,3%.



«La comentada falta de proyectos mineros se está convirtiendo en un problema cada vez mayor para el cobre», afirmó Lawson Winder, analista de Bank of America.

PROBLEMAS DE SUMINISTRO

Una de las mayores sacudidas recientes del mercado del cobre se produjo a finales del año pasado, cuando Panamá ordenó a First Quantum el cierre de su mina Cobre Panamá, que suministraba aproximadamente el 1% del cobre mundial. La minera canadiense ha iniciado un proceso de arbitraje con el Gobierno panameño, pero los analistas no esperan que la mina vuelva a abrir —si es que lo hace— hasta 2029.

Jonathan Beigle, de Ridgeline Royalties, que compra derechos a productores de cobre, litio y otros minerales críticos, afirma que «esto ha sido un importante catalizador para el endurecimiento del mercado». Beigle espera que los precios del cobre superen los 12.000 dólares por tonelada métrica dentro de unos años.

En Arizona, el plan de Rio Tinto de abrir una de las mayores minas de cobre de Norteamérica está inmerso en un complejo litigio. El proyecto recibió el mes pasado una sentencia judicial favorable que se espera sea recurrida ante la Corte Suprema de Estados Unidos

Es probable que la propia producción de cobre de Chile sea uno de los principales focos de atención durante la conferencia. Codelco, controlada por el Estado y responsable de una cuarta parte de la producción chilena de cobre, se ha visto afectada por problemas operativos que han llevado su producción al nivel más bajo de los últimos 25 años.

La incertidumbre regulatoria de la administración del presidente Gabriel Boric, un izquierdista que ha tenido una tensa relación con la industria minera desde su toma de posesión en 2022, afectó inicialmente a la inversión, pero Boric ha estado trabajando para arreglar la situación.

«El clima de inversión ha mejorado mucho en Chile», dijo Kathleen Quirk, la directora general entrante de Freeport-McMoRan, que había pausado una expansión de un proyecto minero en el país sudamericano. «Había estado muy bien durante un largo periodo de tiempo. Luego, en 2022 y 2023, sufrió algunos baches, pero ahora es mucho más positivo.»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...