- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre cae a mínimos de 20 meses por temor a desaceleración de la...

Cobre cae a mínimos de 20 meses por temor a desaceleración de la economía

El cobre se ha desplomado más de un 30% desde su máximo histórico en marzo, ya que los bancos centrales comenzaron a subir las tasas rápidamente para sofocar una inflación que alcanzó máximos de varias décadas, desatando el temor a una recesión económica.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre tocaron el miércoles a su nivel más bajo desde noviembre de 2020, mientras los operadores esperaban los datos sobre la inflación en Estados Unidos, que podrían influir en el ritmo de las alzas de las tasas de interés, el crecimiento económico y la demanda de metales.

El cobre se ha desplomado más de un 30% desde su máximo histórico en marzo, ya que los bancos centrales comenzaron a subir las tasas rápidamente para sofocar una inflación que alcanzó máximos de varias décadas, desatando el temor a una recesión económica.

Los metales también se han visto presionados por una débil demanda en China, el principal consumidor, donde los confinamientos por el COVID-19 interrumpieron las manufacturas.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,6% a 7.313 dólares la tonelada a las 1027 GMT, luego de tocar los 7.202,50 dólares.

Una lectura interanual de la inflación en Estados Unidos superior al 9% podría significar una subida más rápida de las tasas de interés en el país y un mayor riesgo de recesión, dijo el analista Ole Hansen de Saxo Bank.

«El mercado podría tomárselo mal», dijo. «Una inflación inferior al 8% podría aliviar parte del miedo y significar que la Fed sería menos agresiva».

Las alzas de las tasas de interés en Estados Unidos ha llevado al dólar a su nivel más alto en dos décadas, lo que hace que los metales que cotizan en el billete verde sean más caros para los compradores con otras monedas y podría frenar la demanda.

Los datos de las aduanas chinas mostraron que sus importaciones de cobre aumentaron un 15,5% intermensual en junio y que las exportaciones globales crecieron a su ritmo más rápido en cinco meses, al reducirse las restricciones por el COVID.

Analistas de Citi dijeron que esperan que el cobre caiga a 6.600 dólares en un plazo de seis a nueve meses.

«Recomendamos acumular una posición corta en metales básicos», dijeron.

Entre otros metales industriales, el aluminio subía un 0,3% a 2.368 dólares la tonelada, el zinc caía un 0,5% a 3.002,50 dólares, el níquel cotizaba plano a 21.375 dólares, el plomo ganaba un 0,7% a 1.951,50 dólares y el estaño sumaba un 1,2% a 25.870 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...