- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por las perspectivas de la demanda antes de la decisión de...

El cobre cae por las perspectivas de la demanda antes de la decisión de la Fed

Los precios del cobre han caído casi un 30% desde que alcanzaron un máximo histórico de 10.845 dólares la tonelada a principios de marzo.

Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes, ya que las preocupaciones sobre la demanda mundial se veían reforzadas por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés esta semana.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,5% a 7,723 dólares la tonelada a las 1037 GMT.

La subida de las tasas de interés en Estados Unidos se traduce en una mayor fortaleza de la moneda estadounidense. Eso hace que los metales que cotizan en dólares sean más caros para los tenedores de otras divisas, lo que pesaría aún más en la demanda.

«Los metales están cayendo debido al dólar y el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos», dijo un operador. «La crisis energética de Europa podría suponer la paralización de la gran actividad industrial».

Añadió que las operaciones eran escasas debido a un día festivo en el Reino Unido por el funeral de la reina Isabel.

Los datos estadounidenses de la semana pasada, que mostraron una aceleración de la inflación, han aumentado las perspectivas de una subida de tasas de 100 puntos básicos cuando la Reserva Federal concluya su reunión de dos días el miércoles. Los mercados ya han descontado una subida de tipos de 75 puntos básicos.

Las propuestas de la UE de imponer un objetivo obligatorio para que los países reduzcan el uso de la energía este invierno boreal con el fin de garantizar que Europa disponga de suficiente combustible para los meses más fríos pueden hacer que los fabricantes de la región tengan que reducir o recortar la producción.

«Las perspectivas de una posible recesión en Europa, junto con la reciente debilidad de China, han provocado un descenso de las posiciones especulativas, lo que ha hecho bajar el precio del cobre», dijo el analista de Citi Max Layton en una nota.

Los precios del cobre, utilizado en las industrias de la energía y la construcción, han caído casi un 30% desde que alcanzaron un máximo histórico de 10.845 dólares la tonelada a principios de marzo.

Entre otros metales básicos, el aluminio bajaba un 0,7% a 2.260 dólares, el zinc caía un 1,2% a 3.114 dólares, el plomo ganaba un 0,6% a 1.900 dólares, el estaño perdía un 1,2% a 20.875 dólares y el níquel subía un 2,8% a 24.940 dólares la tonelada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...