- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre rebota por debilidad del dólar, brotes de COVID en China limitan ganancias

Cobre rebota por debilidad del dólar, brotes de COVID en China limitan ganancias

El cobre a tres meses en la LME subía un 1,9%, a 8,033 dólares la tonelada. Ha retrocedido un 7% desde que tocó un máximo de cinco meses el 14 de noviembre.

Reuters.- El cobre se recuperaba el martes después de cuatro sesiones de pérdidas gracias al debilitamiento del dólar, pero el aumento de los casos de COVID-19 en China, principal consumidor de metales, limitaba las subidas.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1,9%, a 8,033 dólares la tonelada, a las 1035 GMT. Ha retrocedido un 7% desde que tocó un máximo de cinco meses el 14 de noviembre.

El índice dólar bajaba desde un máximo de más de una semana frente a sus rivales, lo que hace que los metales que cotizan en el billete verde sean menos caros para los compradores que tienen otras divisas.

La corrección a la baja del cobre en los últimos días había sido impulsada en gran medida por las preocupaciones sobre posibles confinamientos relacionados con la pandemia en China, que frenarían la demanda de metales, lo que obligó a los inversores alcistas a recortar sus posiciones, dijo Ole Hansen, jefe de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

La capital china, Pekín, cerró parques y museos el martes e impuso nuevos requisitos de prueba para entrar en lugares públicos como centros comerciales y hoteles, a medida que aumentaban los casos de COVID-19.

El contrato de cobre para diciembre en la Bolsa de Futuros de Shanghai terminó la jornada con un descenso del 1,1%, a 64.410 yuanes (8.996,06 dólares) la tonelada.

BHP dijo el lunes que llegó a un acuerdo con un sindicato de trabajadores para evitar una huelga prevista en la mina chilena Escondida, la mayor mina de cobre del mundo.



Entre otros metales industriales, el aluminio de la LME subía un 1,7% a 2.420,50 dólares la tonelada, el níquel trepaba un 2,1% a 25.500 dólares, el zinc ganaba un 0,8% a 2.930 dólares, el plomo sumaba un 0,9% a 2.119,50 dólares y el estaño avanzaba un 1,1% a 21.400 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...