- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube por un dólar más débil, pero es lastrado por perspectivas de...

Cobre sube por un dólar más débil, pero es lastrado por perspectivas de la demanda

El cobre de referencia en la LME subía un 0,7% a 7.563 dólares la tonelada a las 1010 GMT, en una sesión de pocas operaciones debido a un festivo en China.

Reuters.- Los precios del cobre subían el martes debido a que un dólar más débil provocaba la compra de fondos, aunque las ganancias eran limitadas por el aumento de los inventarios y el deterioro de las perspectivas de la demanda, especialmente en el principal consumidor, China.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 7.563 dólares la tonelada a las 1010 GMT, en una sesión de pocas operaciones debido a un festivo en China. Los precios del metal, considerado un indicador del crecimiento económico, han caído un 30% desde que alcanzaron un máximo histórico en marzo.

El dólar caía después de que datos que mostraron que el sector manufacturero estadounidense se expandió a su ritmo más lento desde mayo de 2020 aumentaron la perspectiva de alzas menos agresivas de las tasas de interés en Estados Unidos.

Una moneda estadounidense más débil hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los tenedores de otras divisas, lo que podría impulsar la demanda. Esta relación es utilizada por los fondos para generar señales de compra y venta a partir de modelos numéricos.

En general, sin embargo, el dólar está cerca de su nivel más alto en 20 años, lo que pesará en la demanda junto con la debilidad del consumo a medida que las economías se desaceleran, lo que hará bajar los precios del cobre.

«Un dólar fuerte es un claro factor adverso», dijo el analista de BNP Paribas David Wilson. «La demanda en China es un factor adverso en particular, debido principalmente al sector inmobiliario. Las autoridades chinas han introducido medidas para frenar el declive del sector inmobiliario sin mucho efecto».

Los problemas del mercado inmobiliario chino se agravaron en agosto, con la caída de los precios de la vivienda, las ventas y la inversión, ya que el boicot hipotecario y las tensiones financieras sobre los constructores minaron aún más la confianza en el sector.

Las existencias de cobre en los almacenes homologados por la LME han aumentado casi un 35% desde el 15 de septiembre, situándose en 136.750 toneladas. Esta cifra sigue siendo baja en comparación con los estándares históricos, pero los operadores esperan más entregas debido a la elevada prima del metal al contado sobre el contrato a tres meses.

Entre otros metales industriales, el aluminio trepaba un 2,5% a 2.276 dólares la tonelada, el zinc ganaba un 0,7% a 2.980 dólares, el plomo subía un 0,8% a 1.876 dólares, el estaño avanzaba un 1,1% a 20.290 dólares y el níquel sumaba un 0,7% a 21.415 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...