- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube y aluminio avanza por renovadas preocupaciones sobre Rusia

Cobre sube y aluminio avanza por renovadas preocupaciones sobre Rusia

Los precios también se vieron impulsados por condiciones más tranquilas en el principal consumidor de metales, China.

Agencia Reuters.- Los precios del aluminio ampliaban sus ganancias el viernes debido a las renovadas preocupaciones sobre el suministro de Rusia luego de que fracasaran las conversaciones de paz con Ucrania, mientras que el níquel de la LME cayó un 12% en la apertura de las operaciones.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1% a 3.418 dólares la tonelada a las 1130 GMT, pero bajaba alrededor de un 1% en la semana.

«El mercado está preocupado de que el conflicto de Ucrania pueda persistir por más tiempo, por lo que ha vuelto a centrar la atención en las preocupaciones sobre el suministro de muchos productos básicos de Rusia», dijo Xiao Fu, jefe de estrategia de mercado de productos básicos de Bank of China International.

«El impacto indirecto de los precios más altos del petróleo tendrá un impacto mucho mayor en el aluminio que en otros metales básicos», agregó.

Los precios del petróleo extendían sus ganancias el viernes luego de un escaso progreso en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Subieron casi un 9% el jueves en su mayor aumento porcentual desde mediados de 2020.



Los misiles continuaron cayendo sobre Ucrania el viernes, mientras que sigue habiendo una gran brecha con Rusia en las posiciones que mantienen los países en las conversaciones de paz para detener los combates.

Los precios también se vieron impulsados por condiciones más tranquilas en el principal consumidor de metales, China, donde el gobierno lanzó una estrategia para hacer frente a las crecientes infecciones de COVID con un daño mínimo a la economía, agregó Fu.

El contrato de aluminio de abril más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái terminó cotizando durante el día con un aumento del 3,3% a 22.810 yuanes (3.590,09 dólares) la tonelada.

El níquel LME cayó de su límite de precio máximo por tercer día consecutivo, retrocediendo un 12% a 36.915 dólares por tonelada cuando abrió.

El cobre LME subía un 0,6% a 10.302,50 dólares la tonelada, el zinc ganaba 0,3% a 3.838,50 dólares, mientras que el plomo escalaba un 0,6% a 2.265,50 dólares, y el estaño subía un 1,8% a 42.460 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...