- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por el temor a una recesión y el fortalecimiento del dólar

El cobre cae por el temor a una recesión y el fortalecimiento del dólar

El cobre de la Bolsa de Metales de Londres ha caído un 31% desde que tocó un máximo histórico de 10.845 dólares en marzo.

Reuters.- Los precios del cobre y de otros metales básicos se desplomaban el martes por el creciente temor a que una desaceleración económica frene la demanda, mientras el dólar se fortalecía hasta alcanzar nuevos máximos de varios años.

El aumento de los casos de COVID en China, el principal consumidor de metales, también pesaba en el mercado.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1,3% a 7.481,50 dólares la tonelada a las 1000 GMT, mientras que el aluminio caía un 2,7% a 2.198 dólares la tonelada.

El cobre de la Bolsa de Metales de Londres ha caído un 31% desde que tocó un máximo histórico de 10.845 dólares en marzo, ya que los bancos centrales han subido las tasas de interés para frenar la inflación y los confinamientos por el COVID en China han agravado el lento crecimiento económico.

«Creo que el mercado se mostró un poco complaciente la semana pasada con respecto a un pivote, pero eso se disipó rápidamente», dijo Amelia Xiao Fu, jefa de estrategia del mercado de materias primas de Bank of China International.

Fu se refería a las esperanzas de los inversores de que la Reserva Federal de Estados Unidos diera marcha atrás en las subidas de tasas y señalara un recorte.

«El mercado debería estar preparado para nuevos endurecimientos de la políticas monetaria, no sólo por parte de la Reserva Federal, sino también de otros grandes bancos centrales mundiales, lo que limitará cualquier avance de los precios en el sector de los metales», agregó.

Los funcionarios de la Fed siguen advirtiendo sobre las subidas de tasas y su vicepresidenta dijo el lunes que el banco tiene clara la necesidad de una política monetaria restrictiva y que el peso total de una política más estricta no se sentiría hasta dentro de unos meses.

Este tipo de comentarios han impulsado al índice dólar, lo que hace que las materias primas que cotizan en la moneda estadounidense sean más caras para los compradores que utilizan otras divisas.

También ha frenado el mercado la noticia de que Shanghái y otras grandes ciudades chinas han intensificado las pruebas de detección del COVID-19 ante el aumento de las infecciones, y algunas autoridades locales han cerrado escuelas, lugares de ocio y lugares turísticos.

Entre otros metales industriales, el zinc bajaba un 1,5% a 2.919 dólares la tonelada, el níquel caía un 0,3% a 22.335 dólares, el plomo perdía un 0,8% a 1.973,50 dólares y el estaño cedía un 0,4% a 20.015 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...