- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018

Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018

MINERÍA. Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros internacionales en PDAC 2018. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promovió con éxito los proyectos mineros Colca y Jalaoca al captar el interés de diversos actores clave del sector minero internacional durante el PDAC 2018 (Prospector & Developers Association of Canada), la convención minera más importante del mundo que concluirá este 7 de marzo en Toronto, Canadá.

«Ambos proyectos mineros de gran potencial de desarrollo fueron presentados por la delegación de ProInversión, liderada por el Director Ejecutivo (e), Alberto Ñecco, en el marco del “Perú Day” del PDAC 2018 y en más de 30 reuniones con potenciales inversionistas, agentes de banca de inversión, estudios de abogados y fondos especializados en recursos naturales, que también se mostraron interesados en el objetivo del Gobierno peruano de promover una cartera de proyectos mineros en etapa inicial de desarrollo», detalló la entidad promotora.

Agregó que Colca y Jalaoca, cuya adjudicación se prevé para el tercer trimestre de 2018, son depósitos mineros reservados por el Estado peruano como Áreas de no Admisión de Petitorio (ANAP), según lo dispuesto en la Ley General de Minería, con la finalidad de que el organismo competente del Estado efectúe trabajos de prospección minera regional, en base a cuyos resultados, PROINVERSIÓN podrá promover la inversión privada en dichas áreas.

De acuerdo a ProInversión, los resultados del estudio realizado a Jalaoca indica que es un prospecto minero ubicado en el departamento de Apurímac que ofrece condiciones para ser explorado por cobre, oro y molibdeno. En tanto, los trabajos realizados de cateo y prospección geofísica en Colca, ubicado en los departamentos de Apurímac y Cusco, indican un posible emplazamiento de un depósito tipo pórfido de cobre y oro.

«Los puntos clave para invertir en Colca y Jalaoca son potencial de crecimiento significativo y entorno macroeconómico sólido; recuperación de los precios de los metales y condiciones económicas mundiales favorables; grandes áreas disponibles para exploración ubicadas en una jurisdicción minera probada, cerca de proyectos mineros a gran escala; acceso inmediato a la infraestructura; marco regulatorio de la minería estable y conocido

MÁS DATOS

La presentación de los proyectos Colca y Jalaoca en el PDAC 2018 forma parte de las actividades promocionales de ProInversión para captar potenciales inversionistas en los procesos de licitación que se realizarán en el tercer trimestre de este año, de acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso publicadas el 2 de marzo último.

La delegación de ProInversión en el PDAC 2018 estuvo conformada por el Director Ejecutivo (e), Alberto Ñecco; el Director de Proyectos Mineros de ProInversión, Luis Ducassi, junto a su equipo asesor conformado por Kallpa SAB, PwC, Metis Gaia y Estudio Dentons.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...