- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMOQUEGUAMIN - COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del...

MOQUEGUAMIN – COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano

La mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías han sido fundamentales para poder lograr el desarrollo en Moquegua.

El COMASURMIN 2024 busca mostrar a Moquegua como la capital del cobre peruano, sostuvo Ismael Ramírez, gerente de Sinergias y Nuevos Procesos de Southern Copper, agregando que la región resalta por su liderazgo en la minería digital.

El vocero del VI Congreso Internacional Macrosur Minero (COMASURMIN 2024) detalló que esta edición es organizada por el patronato de la Universidad Nacional de Moquegua, Southern Perú, Anglo American y Buenaventura, con el respaldo del Gobierno Regional de Moquegua y de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

El evento minero se realizará en Moquegua del 4 al 8 de noviembre buscará convocar a los principales líderes, empresarios y académicos tanto nacionales como internacionales.

El representante de Southern Copper señaló que existen cuatro ejes fundamentales para poder replicar este éxito del sector minero en la región Moquegua.



«En primer lugar a través de una diversificación económica, tal como ha sido el caso de Moquegua, donde a pesar de que la minería sigue siendo el motor principal, también se han desarrollado diferentes sectores, como la agricultura, la pesca y el turismo», comentó.

Asimismo, Ramírez indicó también que la mejora de la infraestructura y la adopción de nuevas tecnologías ha sido fundamental para poder lograr este desarrollo.

«Todas las empresas mineras, y en el caso particular de Southern Perú y de las autoridades locales y regionales, han puesto un fuerte énfasis en la educación y la capacitación. Las universidades e institutos han alineado sus programas de estudio para satisfacer el mercado laboral actual, especialmente en las áreas de tecnología y de ingeniería», dijo.

Ejes temáticos

Comentó que el COMASURMIN 2024 tendrá unos ejes temáticos, que son principalmente el tema de camiones autónomos en minería digital, el panorama y tendencias en todo lo relacionado a inteligencia artificial, el futuro del hidrógeno verde en el Perú, minería y objetivos de desarrollo sostenible, mujeres en minería, un tema de actualidad, el impacto de los proyectos y de las operaciones mineras en la economía del Perú.

«Así como la innovación, investigación y aporte universitario. Ahora, Moquegua está viendo un momento de gran importancia con respecto a San Gabriel, también oro, aparte del cobre que hemos hablado, también oro. Es un proyecto muy importante, además de proyectos como Los Calatos, entre otros que están en fase de exploración», refirió.

Proyectos mineros

Aseveró que los proyectos Los Calatos y San Gabriel, tienen un gran potencial de poder generar tanto beneficios sociales como económicos en toda la región de Moquegua.



«Ambos proyectos van a generar numerosos puestos de trabajo, tanto en las fases de construcción como de operación. De igual forma, habrá una gran inversión en infraestructura, en todo lo que tiene que ver con proyectos como carreteras, servicios públicos y telecomunicaciones, los cuales van a beneficiar a las comunidades locales», mencionó.

Las empresas en general, manifestó, hacen una gran inversión en educación y capacitación, lo cual eleva el nivel de habilidades de la población, lo que abre nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos.

Visitas técnicas

Resaltó las visitas técnicas que podrán hacerse a las minas Cuajones, Toquepala, la refinería de Ilo, a Quellaveco y el proyecto San Gabriel.

«Van a ser muy importantes para justamente poder mostrar el nivel de equipamiento y de tecnología que actualmente cuentan todas estas unidades mineras, las cuales son de primer nivel», dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...