- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas del Congreso tiene 20 iniciativas legislativas respecto...

Comisión de Energía y Minas del Congreso tiene 20 iniciativas legislativas respecto al canon

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de a República, Rubén Coa, señaló, en el marco del evento «Canon y Desarrollo: Balance de sus impactos», que el grupo que preside tiene 20 iniciativas legislativas referidas al canon, en torno a las cuales ya se inició un proceso de debate para formular una propuesta de dictamen.

“En el proceso de socialización que estamos llevando a cabo desde este martes 21, se recogerá la preocupación de los alcaldes del interior del país, quienes a través de memoriales han solicitado se debata sobre la modificación de este esquema de redistribución en el interior de las regiones. Estamos, además, aguardando también la propuesta del Ejecutivo para tener así un panorama más completo”, puntualizó.

Coa agregó que en el Congreso se han presentado, entre los años 2011 y 2006, más de 100 iniciativas legislativas que sugieren modificar el esquema de distribución que establece la ley del Canon, Ley 27506, y desde 2006 al 2011 se han presentado aproximadamente 80 iniciativas legislativas en la misma orientación.

Fernando Ruiz, oficial de Operaciones Senior, asesor en negocios sostenibles de la Corporación Financiera Internacional Grupo Banco Mundial, reveló que la ejecución de inversiones de todas las municipalidades asciende a S/.76.5 millones en el periodo 2007-2014, cifra que representa el 89% del total de transferencias (S/.81.190 millones). Por tanto, sugirió fortalecer el concepto de ‘buen gobierno’, a fin de crear competitividad en todas las regiones.

«El esfuerzo de fortalecer municipalidades es de largo plazo. El concepto de ‘Buen gobierno’ que trabajamos con el Gobierno de Canadá tienen buenos resultados. Hoy los líderes comunales están más informados, medios de comunicación más involucrados, alcaldes más abiertos a rendir cuentas (transparencia)», resaltó.

El Dr. Epifanio Baca del Grupo Propuesta Ciudadana explicó, durante su participación, que en el 2007 la minería representaba el 29% de la tributación nacional, mientras que para este año se espera que llegue al 15%. Así, alertó «se está produciendo una recentralizacion en el manejo del presupuesto público en los dos últimos años y eso es preocupante. Se debe transferir recursos de canon a contra respuesta de resultados y prioridades de su uso».

El economista Walter Sánchez, Director de Promoción Minera del  Ministerio de Energía y Minas (MEM), advirtió que «después del 2017 no hay proyectos nuevos, por lo que este es el momento de enfrentar los problemas». En ese sentido, reforzó el compromiso del MEM por continuar promoviendo el ingreso de nuevas inversiones y fomentar un buen clima para quienes ya apostaron por el país.

El evento estuvo presidido por el primer vicepresidente del Congreso, Modesto Julca, y participaron del foro otros especialistas como la Dra. Gabriela Jáuregui del Estudio de Abogados Muñiz; la Dra. Ana Milagros Aguilar y el Dr. Frank Gómez de la Contraloría General de la República (quienes revelaron que actualmente se vienen haciendo auditorías en el distrito San Marcos de la región de Áncash sobre ejecución del gasto proveniente del canon minero); y el economista Paul Amoretti del Ministerio de Economía y Finanzas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...