- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas evalúa proyecto de ley sobre litio

Comisión de Energía y Minas evalúa proyecto de ley sobre litio

Fuentes del sector comentaron a Rumbo Minero que desde el pasado 14 de septiembre la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República recibió el proyecto de ley N° 06195/2020-CR, el cual propone declarar de interés nacional y necesidad pública la exploración, explotación, industrialización y comercialización del litio y sus derivados, con el propósito de fomentar su desarrollo sostenible, por la importancia estratégica que tiene ese recurso.

La iniciativa –presentada por la bancada Alianza Para el Progreso y a la que este medio tuvo acceso– sostiene que el litio es considerado como el mineral del futuro debido al crecimiento mundial de la movilidad eléctrica ya que este mineral es esencial en el desarrollo de acumuladores eléctricos vehiculares (baterías); así como en el desarrollo de otras industrias como las pilas, robótica e instrumentos de alta tecnología.

“Estamos ante una oportunidad que como país no podemos perder y eso nos lleva a la necesidad de que exista una política nacional para la explotación, procesamiento y desarrollo industrial de los yacimientos de litio en el país, que considere el establecimiento de condiciones seguras para su explotación, el procesamiento y la generación de valor agregado; y el desarrollo de industrias nacionales”, expresó el grupo político.

Asimismo, se precisó que un efecto colateral, pero no menos importante, está en que la explotación, procesamiento e industrialización del litio, requerirá de mano de obra de gran especialización, por lo que es “necesario trabajar con las universidades para su formación académica”.

Litio en Puno

En Rumbo Minero TV, el CEO de Macusani Yelowcake, Ulises Solís, reveló que, dada la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, el ingreso a producción previsto para su proyecto de litio Falchani, ubicado en Puno, sería aplazado hasta el segundo semestre del 2022.

Según indicó, el yacimiento de litio está listo para ser explotado, dado que tienen los permisos correspondientes y existe una infraestructura envidiable: agua, luz, carretera interoceánica, pero están buscando cambiar los recursos a reservas.

“Tenemos sumado unos 4.7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente, con el adicional de una gran cantidad de potasio encontrado, lo que convertirá al Perú en el primer productor de fertilizantes, dejando de lado la importación de ello para los agricultores”, comentó en aquella ocasión el ejecutivo.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...