- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas aprobó ocho dictámenes que atienden problemática de...

Comisión de Energía y Minas aprobó ocho dictámenes que atienden problemática de la minería

En lo que va de la actual legislatura, también han revisado proyectos referidos a hidrocarburos y remediación ambiental.

Como parte de su trabajo legislativo, la Comisión de Energía y Minas, que preside el congresista Segundo Quiroz Barboza (BMCN), en lo que va de la actual legislatura ha logrado emitir 8 dictámenes que atienden la problemática del rubro de la minería, la electricidad, los hidrocarburos y la remediación ambiental.

A la fecha, estos dictámenes se encuentran listos para ser agendados y debatidos en el Pleno del Congreso.

Uno de ellos es el dictamen del PL 5016/2022-CR, que propone la “Ley que establece disposiciones para optimizar la remediación ambiental de sitios y pasivos ambientales de hidrocarburos”, que beneficiará a la población de las cuencas de los ríos Corrientes, Tigre, Pastaza y Marañón, así como toda la región Loreto.

También está el dictamen que recomienda la insistencia del PL 2715/2022-CR, que propone la “Ley que modifica el Decreto Legislativo 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República y establece medidas complementarias”, que busca favorecer a la región Madre de Dios, con la utilización de maquinaria y equipos confiscados a la minería ilegal, para la ejecución de proyectos relacionados con las necesidades de la región.



Además, el dictamen del PL 04136/2021-CR, que propone la «Ley que regula los biocombustibles sólidos para reducir las emisiones del gas de efecto invernadero», enfocado en beneficiar a la población que emplea leña o carbón vegetal (biocombustible sólido), como fuente de energía en sus actividades cotidianas, tales como la preparación de alimentos y otras tareas afines.

Está el dictamen del PL 4453/2022-CR, que propone la «Ley que promueve la capacitación y emprendimiento productivo textil en ejercicio de la responsabilidad social empresarial», que favorecerá a las mujeres habitantes de las zonas de influencia de la minería, al promover una autonomía económica mediante programas gratuitos de capacitación, buscando una reactivación económica equitativa y sostenible.

De igual forma, está el dictamen del PL 5110/2022-PE, que propone la Ley que incorpora los artículos 19 y 20 a la Ley 26734, Ley del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin, que ayudará a la población de las áreas de influencia directa de los proyectos mineros y energéticos, ya que se garantizará una supervisión y fiscalización adecuada de actividades de alto riesgo.

También figuran el dictamen del PL 3146/2022-CR, que declara de necesidad pública, la promoción y empleo de minería limpia, ecoamigable y sostenida, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación y favorecer el bienestar y desarrollo de la población del país; el dictamen de insistencia de los PL 2097/2021-CR y 2299/2021-CR, que proponen «Declarar de interés nacional la puesta en operación de la Refinería Pucallpa y la modernización de la Refinería Iquitos», y el dictamen de inhibición del PL 4148/2022-CR.

Cabe precisar que, desde el inicio de sus funciones en este periodo legislativo, la comisión tuvo en su cartera un total de 40 proyectos de ley pendientes de estudio para la elaboración de sus dictámenes correspondientes. De este total, 12 se encuentran relacionados con la minería, 14 con el rubro de electricidad, 9 sobre hidrocarburos y 5 con el rubro de remediación ambiental.

RUMBO A CONVERTIRSE EN LEYES

A ello se suman 2 autógrafas pendientes de promulgación. Ellos son los siguientes:

-El dictamen del PL 3599/2022-PE, que promueve la contratación preferente de empresas de servicio de transporte de mercancías o transporte de personal del ámbito territorial, del agente económico demandante, a fin de impulsar el desarrollo económico en los departamentos del país.

-El dictamen de insistencia del PL 0111/2021-CR, que propone «Modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, y el Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, reconociendo derechos en favor de los usuarios».

SESIONES DESCENTRALIZADAS Y DE FISCALIZACIÓN

Otro de los logros de la comisión ha sido el trabajo en conjunto con las entidades del sector y las sesiones descentralizadas donde ha escuchado a autoridades locales y ciudadanía en general. El grupo legislativo ha realizado 10 sesiones ordinarias, 1 sesión y audiencia pública descentralizada en la ciudad de Trujillo y 2 mesas de trabajo que abordaron temas de especialidad de la comisión.

En el marco de las sesiones ordinarias, la comisión convocó a los titulares del Ministerio de Energía y Minas, de Osinergmin, de Perupetro, de Petroperú, de Ingemmet, de Profonanpe, autoridades locales y representantes de distintas instituciones públicas y privadas del sector, quienes informaron sobre temas específicos de sus competencias.

Con miras al cierre de la presente legislatura, la comisión que encabeza el legislador Quiroz Barboza, se ha trazado también cuatro metas específicas como son: incrementar el número de dictámenes pendientes de estudio y elaboración, atender a la ciudadanía con la realización de más sesiones descentralizadas y audiencias públicas, optimizar la efectividad de los criterios técnicos al elaborar los dictámenes y mejorar la difusión del control político.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...